Fin de semana largo sin bancos: dónde retirar efectivo si no hay dinero en los cajeros automáticos

Ante el cierre de los bancos por la llegada de los tres días de descanso, la falta de dinero puede ser un problema. Existen alternativas para conseguir pesos en mano.
Pesos argentinos, dinero. Foto: NA
Pesos argentinos, dinero. Foto: NA

Los fines de semana largo representan un mayor descanso para las personas. Sin embargo, también significan menos días bancarios para realizar gestiones y retiros de dinero. Si bien los cajeros automáticos se mantienen abiertos, puede ocurrir que rápidamente se acabe el efectivo disponible para retirar, algo que genera dolores de cabeza.

La buena noticia es que los cajeros automáticos no son el único lugar de donde se puede obtener dinero en efectivo. Actualmente, existen otros tipos de locales que pueden ser la salvación necesaria cuando se buscan pesos.

Cajeros automáticos Foto: Banco Provincia

Diversos supermercados, estaciones de servicio y farmacias ofrecen la oportunidad de retirar pesos, junto con la compra que se realice en los locales.

Un punto positivo es que la normativa vigente de recargos por retirar dinero en cajeros que no sean del banco que emite la tarjeta no tiene que ver en estos establecimientos.

Empleados, cajeros de supermercados. Foto: Freepik
Empleados, cajeros de supermercados. Foto: Freepik

Cuánto cuesta sacar dinero de un cajero desde otro banco

Desde hace algunos meses, está vigente la disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) acerca de los retiros de dinero en efectivo en los cajeros automáticos. Actualmente, se cobra una comisión extra por cada extracción de dinero, siempre y cuando se trate de un cajero que no pertenezca al banco de cada usuario.

Por ello, para quienes utilicen cajeros automáticos de otros bancos o sistemas distintos al de la entidad de la que son clientes, deben pagar una comisión elevada por cada operación.

Según se plantea en la normativa, los bancos no están habilitados a cobrar por operar en los propios cajeros, pero aquellos clientes que no tengan el servicio bonificado por pertenecer a otra entidad deberán abonar los siguientes aranceles:

La comisión que cobra cada banco Foto: captura

Extracciones: el monto máximo permitido en cada banco en octubre

Los montos de extracción por día quedaron determinados de la siguiente manera:

  • Banco Nación: $ 150.000. $ 500.000 vía online.
  • Banco Provincia: $ 400.000, ampliable desde la app.
  • Banco Ciudad: hasta $ 800.000. Hasta: $ 1.200.000.
  • Banco Galicia: $ 400.000. Hasta $ 2,4 millones.
  • ICBC: $ 550.000.
  • BBVA: $ 2.100.000.
  • Banco Macro: $ 400.000.
  • Santander: hasta $ 1.000.000.

Cómo identificar posibles estafas en cajeros

Para detectar un posible intento de skimming, los bancos y autoridades recomiendan prestar atención a cualquier detalle extraño en el cajero. Esto incluye folletos o elementos pegados en su interior, así como anomalías en la ranura de la tarjeta o en el teclado. Cualquier irregularidad puede ser una señal de que el cajero ha sido manipulado.

Cajero automático. Foto: Freepik.

Medidas de protección para los usuarios

Antes de usar un cajero automático, conviene revisar que no haya dispositivos extraños en la ranura, la pantalla o el teclado. Al ingresar el PIN, es aconsejable cubrir el teclado con la mano para impedir que cámaras ocultas capturen el código.

También es importante no aceptar ayuda de desconocidos durante la operación, ya que los estafadores pueden aprovechar para distraer al usuario mientras roban información. Siempre que sea posible, se recomienda utilizar cajeros ubicados dentro de sucursales bancarias en lugar de los situados en lugares aislados o poco iluminados.

Por último, monitorear regularmente las cuentas permite detectar movimientos sospechosos o cargos no autorizados a tiempo, reduciendo el riesgo de ser víctima de fraude.