“La Argentina necesita menos anarquía y mas capitalismo”: la dura advertencia del Financial Times al gobierno de Milei

El diario británico alertó sobre los riesgos de la política económica del Gobierno argentino. Respaldó algunos logros de Milei, pero pidió cambios urgentes para evitar una nueva crisis.
Donald Trump y Javier Milei.
Donald Trump y Javier Milei. Foto: REUTERS

El portal británico Financial Times advirtió en su editorial del 15 de octubre que “no conviene a nadie que Argentina fracase”. El análisis del medio especializado en finanzas se dio luego de las noticias del respaldo de Donald Trump al Gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El presidente argentino en la Casa Blanca Foto: REUTERS

El diario fundamentó sus afirmaciones sosteniendo que Argentina es el mayor deudor individual del FMI y posee 60.000 millones de dólares en deuda con bonistas privados, por lo que los problemas económicos del país podrían no limitarse únicamente a sus fronteras nacionales.

“Si la locura consiste en repetir una acción y esperar un resultado distinto, entonces uno de los pilares centrales de la política económica argentina roza lo insensato. El presidente libertario Javier Milei intenta defender un tipo de cambio fijo que ha contenido la inflación, pero al costo de mantener el peso artificialmente fuerte”, introdujo en el análisis.

Luego afirmó que la política económica es “insostenible” y la insistencia en un peso “artificialmente” fuerte “ha vaciado reservas valiosas y alimentado la fuga de capitales”.

milei anunció cambios en la reforma laboral
Javier Milei Foto: Captura de pantalla Oficina del Presidente

El consejo editorial planteó que “Milei dice admirar el anarcocapitalismo. Hoy su país necesita menos anarquía y más capitalismo”, y aconsejó a la administración de Donald Trump y el FMI “reducir los aranceles a la Argentina, promover inversiones en minerales críticos y colaborar para atraer a los inversores y restaurar la confianza.”

Por otra parte, reconoció logros y virtudes para la gestión libertaria: “Milei merece reconocimiento por haber reducido con rapidez un Estado sobredimensionado mediante un audaz programa de recortes que salvó al país de la hiperinflación”.

Javier Milei Foto: REUTERS

Aun así, propuso ciertos cambios respecto de la dirección económica. “Debe permitir que el peso flote libremente y girar hacia políticas que impulsen un crecimiento más rápido y generen consenso”, sugirió.

Por último, consideró que “la población ha sufrido décadas de caos económico”, y refiriéndose a las próximas elecciones legislativas que tendrán lugar el 26 de octubre, sentenció: “La oposición peronista no ofrece alternativas viables”.