Por qué cierran los bancos este jueves 6 de noviembre: qué trámites estarán afectados

Los bancos de toda la Argentina permanecerán cerrados el jueves 6 de noviembre de 2025 debido a la celebración del Día del Bancario, jornada que cuenta como feriado para el sector financiero.
En ese contexto, no habrá atención al público en ninguna sucursal durante toda la jornada, por lo que las gestiones o vencimientos que requieran la intervención del personal bancario deberán llevarse a cabo el siguiente día hábil.

Qué operaciones se verán afectadas por el cierre de bancos
Debido a la falta de personal, la medida impactará en todas las operaciones presenciales:
- Depósitos y extracciones por ventanilla.
- Apertura o cierre de cuentas.
- Trámites de créditos y gestiones administrativas.
- Consultas o reclamos presenciales.
Qué trámites estarán disponibles
Los clientes podrán operar a través de los canales digitales, tales como homebanking/aplicaciones móviles de cada entidad, así como también cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
También podría interesarte
A través de estos medios, se podrán llevar a cabo:
- Pagos y transferencias.
- Consultas de saldo y movimientos.
- Gestión de inversiones o plazos fijos.
Quienes necesiten dinero en efectivo podrán retirarlo en supermercados, farmacias y comercios adheridos al sistema de “extracción en comercios”.

Por qué se celebra el Día del Bancario
Cada 6 de noviembre, se conmemora el Día del Bancario en honor a la fundación de la Asociación Bancaria (AB), sindicato que representa a los trabajadores del sector financiero creada el 6 de noviembre de 1924.
Desde entonces, la fecha se incorporó al convenio colectivo de trabajo, cuyo artículo 50 establece: “Institúyese como Día del Bancario el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales”.
Cierran todos los bancos de la Argentina por cuatro días
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el cronograma de feriados bancarios para lo que resta de 2025 y confirmó que las entidades financieras no abrirán sus puertas al público y, por ende, no habrá actividad en el mercado de cambios.
De esta manera, el calendario financiero contará con cuatro jornadas de inactividad, concentradas en noviembre y diciembre.
El primer parate llegará con un fin de semana extra largo. Según lo dispuesto en las comunicaciones C99321 y C100942, no habrá actividad bancaria el viernes 21 de noviembre, por ser un día no laborable con fines turísticos, ni el lunes 24 de noviembre, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.
El último mes del año traerá los dos feriados restantes. El lunes 8 de diciembre, las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.















