El principal proveedor de carne a China es Brasil, ahora el segundo lugar lo ocupa Uruguay con una participación del 14% y, en el tercero, se coloca la Argentina. De acuerdo con datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), en el período abril-mayo, China representó el 81% del total exportado por la industria frigorífica argentina
Por Canal26
Viernes 12 de Noviembre de 2021 - 18:23
Uruguay desplazó del segundo puesto a Argentina en la exportación de carne a China.
Por efecto directo de las restricciones a las exportaciones, Uruguay desplazó del segundo puesto a la Argentina del listado de países que venden más carne a China. De acuerdo con un informe elaborado por el economista Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, los exportadores argentinos pasaron de suministrar el 23% de los pedidos chinos al 11%.
El principal proveedor de carne a China es Brasil, ahora el segundo lugar lo ocupa Uruguay con una participación del 14% y, en el tercero, se coloca la Argentina. De acuerdo con datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), en el período abril-mayo, China representó el 81% del total exportado por la industria frigorífica argentina. Mientras, en septiembre pasado fue del 64,8% y en el mismo mes del año pasado había trepado al 72,1%.
Entre enero y septiembre, las exportaciones nacionales de carne vacuna se ubicaron en 437.100 toneladas peso producto, un volumen que según los especialistas de la entidad resultó similar al mismo período del año pasado, pero al momento de medirlas en toneladas res con hueso equivalentes, se registró una baja anual de 5,4%. En ese mismo período, la Argentina exportó a China un total de 325.300 toneladas peso producto, representando un 74,4% del total exportado y registrándose un crecimiento anual de 1,3%, y generando un ingreso de divisas por 1.205,6 millones de dólares, mostrando una caída a 1,6% anual.
"Los mayores controles oficiales aplicados en los últimos meses se tradujeron en una mejora del precio promedio declarado, lo que hizo que el promedio de los primeros nueve meses del año se ubicara en 3.706 dólares por toneladas peso producto y redujera la caída interanual a 2,9%", señaló la cámara frigorífica.
En una publicación de Twitter, Garzón indicó que entre junio y septiembre el único país que bajó el nivel de ventas a China fue la Argentina. Entre enero y mayo, la caída por parte de la Argentina fue 16,5%, mientras que Brasil creció un 41,6%, Uruguay un 22,9% y los Estados Unidos un 6,2%.
En el décimo mes del año, la comercialización de carne uruguaya al mundo marcó un récord histórico, transformándose en el principal sector exportador y el de mayor incidencia sobre la evolución del total exportado. Así, en octubre, las ventas alcanzaron los USD 259 millones, un aumento interanual de 75%.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse