Cayeron los bonos en dólares y el Riesgo País trepó a su mayor nivel en tres meses

En plena incertidumbre por las elecciones y a la expectativa por los cambios en la tasas de interés de la FED, los mercados presentaron negativos en la jornada del jueves.
Acciones, bonos, Riesgo País, NA
Acciones, bonos, Riesgo País, NA

En plena incertidumbre por las elecciones y a la expectativa por los cambios en la tasas de interés de la FED, los mercados reaccionaron negativamente en la jornada de jueves.

Los bonos en dólares cayeron hasta casi 6% y el riesgo país superó los 2.300 puntos, el máximo nivel en los últimos tres meses.

Las caídas fueron lideradas por el Global 2035 (-5,7%), el Bonar 2035 (-4,2%); y el Global 2046 (-3,8%). Los más operados, el Bonar 2030, y el Global 2030, anotaron caídas del 2,5% y 3%, respectivamente.

En cuanto al número medido por el JP Morgan, presentó un salto de 5,4% (122 puntos básicos), a 2.367 unidades, contra un máximo histórico de 2.976 puntos anotado a finales de julio de 2022.

Merval y ADRs

El Merval cayó un 1,5%, a 553.754,81 unidades, para perder en tres días seguidos un 5,4% y ceder en septiembre el 15,3%.

Mercados argentinos, bonos, acciones, merval, economía argentina, NA
Mercados argentinos, bonos, acciones, merval, economía argentina, NA

Mercados argentinos, bonos, acciones, merval, economía argentina, NA

En la bolsa porteña, las acciones cayeron hasta más de 6%, encabezadas por BYMA (-6,1%); Aluar (-5,6%); Transener (-5%); Comercial del Plata (-4,8%); y Transportadora de Gas del Norte (-4,1%). Solo cerraron positivamente los papeles de YPF (+3,3%); Central Puerto (+1,1%); Pampa Energía (+1%); y Edenor (+0,4%).

En Wall Street, por su parte, los ADRs finalizaron con mayoría de bajas: las más importantes fueron las de Ternium (-4%); IRSA (-3,3%); Globant (-2,7%); y Mercado Libre (-2,5%). En cambio, los únicos verdes del día fueron para YPF (+2,6%); Vista (+2%); Bioceres (+0,8%); Bunge (+0,6%); y Central Puerto (+0,5%)