El pedido fue elevado a funcionarios de provinciales. Actualmente, no llegan a superar los $25 de rentabilidad.
Por Canal26
Viernes 27 de Enero de 2023 - 20:10
Productores de manzanas y peras reclaman un "dólar fruta". Foto: NA.
Los productores de manzanas y peras del Alto Valle de Río Negro y Neuquén piden un "dólar fruta" a $350. De esta manera, demuestran su descontento de vender sus producciones a un dólar de $180 que, según ellos, no alcanza a cubrir sus costos.
El objetivo de la creación de un "dólar fruta" es consolidar el valor que se paga por esta producción primaria que tiene por destino la exportación. Desde las fincas fructíferas de Comahue, también piden al Gobierno que cumpla con la creación un dólar para las economías regionales.
Los productores buscan tener ganancias de $80 por kilo. Foto: NA.
Según el reclamo de los productores, un tipo de cambio de $350 les permitirá tener ganancias de hasta $80 por kilo, mientras que en la actualidad no llegan a superar los $25 de rentabilidad, bajo la restricción de un tipo de cambio de $180.
Frente a esta situación, la Mesa de Contractualización Frutícola de Río Negro estableció esta semana un valor de 37 centavos de dólar por el kilo de fruta obtenida como costo de producción de manzanas y peras. De esta forma, los productores no entrarían en quiebra.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Río Negro hoy: cómo estará el clima este jueves 1 de mayo de 2025
"Es una necesidad imperiosa volver a darle competitividad a nuestras economías regionales y a la fruticultura, ya que estamos en plena temporada de cosecha. Compensar la diferencia de tipo de cambio", expresó el Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro.
Y concluyó: "Coincidimos con el Ministro de Economía que se debe volver a la senda de las exportaciones ya que son la principal fuente de ingreso de dividas de nuestro país y devolverles competitividad a las economías regionales para fortalecer sus exportaciones".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025
5
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025