Santiago Yanotti, subsecretario de Energía, habló sobre la necesidad de ahorrar luz y gas.
Por Canal26
Miércoles 17 de Agosto de 2022 - 14:06
Subsidios. Foto: NA.
Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, habló sobre el tema que ocupa la atención de los argentinos. El aumento del costo de las tarifas de luz, gas y agua, está en el centro de la escena y preocupa de manera especial. Con este marco es que el funcionario sostiene que el aumento que significa la quita de subsidios "es mucho menor" al que llegó a proponer oportunamente Martín Guzmán, el exministro de Economía.
La medida del Gobierno lleva a importantes aumentos en el seno de 4 millones de hogares. La realidad marca que 270 mil hogares van a perder todos los subsidios al gas; 400 mil los de la electricidad y 3,5 millones se quedarán sin beneficios en la tarifa de agua desde noviembre.
En lo referido al caso de la electricidad, dijo Yanotti que el tope de 400 kilowatts mensuales que se fijó para no perder el subsidio "tiene como objetivo el cuidado del recurso". Y agregaba: "Estamos viendo que muchos países tomaron medidas duras para ahorrar energía, porque los precios han volado".
Asímismo destacó las marcadas diferencias entre el consumo hogareño y comercial. Al respecto dijo que la electricidad en casas "sirve para garantizar derechos, pero en los comercios no deja de ser un insumo de venta de un bien. Entonces, no nos parece lógico que sea más barata para hacer negocios para vivir".
De todos modos afirmó que se le va a prestar mucha atención a casos puntuales, como los pequeños comercios.
En cuanto al gas, Yanotti comentó que "en todas las categorías vamos a tener incentivos para bajar el consumo, si bien no hay una relación entre consumo y eficiencia". Por ese motivo, indicó que una propuesta que se estudia en la Secretaría de Energía es que "dentro de cada categoría tarifaria, se puedan poner bandas mínimas y máximas para el cuidado del recurso".
"Es decir, un ahorro va a tener un incentivo económico", resaltó.
1
ANSES confirmó aumento para la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos y quiénes pueden acceder al beneficio
2
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa
3
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy martes 14 de enero de 2025
5
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados