Sin tanta actividad en Perú y Chile, la minería en nuestro país atrae inversionistas de diferentes partes del mundo. "Argentina es la próxima frontera para el crecimiento del cobre", dice Tristan Pascall, presidente ejecutivo de First Quantum Minerals.
Por Canal26
Viernes 25 de Octubre de 2024 - 11:20
Minería - Cobre en la Argentina.
Superando a Chile y Perú, la Argentina se volvió el lugar elegido por los inversionistas para obtener cobre en yacimientos sin explotar de nuestro país.
En Taca Taca, un yacimiento del metal en el inhóspito noroeste de Argentina, se obtiene el material pero en un lugar a 3.600 m sobre el nivel del mar y a siete horas en auto de Salta, la ciudad más cercana.
First Quantum Minerals, empresa que cotiza en la bolsa canadiense y propietaria de Taca Taca, debe retirar 250 millones de toneladas de roca estéril, abastecerse de energía equivalente a la de una gran ciudad y reconstruir una línea de ferrocarril derruida hasta la costa chilena del Pacífico. La construcción tendrá un costo de aproximadamente US$ 3.600 millones.
Planchas de cobre. Foto: Reuters.
"Argentina es la próxima frontera para el crecimiento del cobre", dice Tristan Pascall, presidente ejecutivo de First Quantum Minerals, quien añade que las reformas del Gobierno sitúan a la industria argentina en vías "de una expansión emocionante y sostenida durante muchas décadas".
Taca Taca es uno de los seis proyectos de cobre en fase avanzada de desarrollo en el noroeste de Argentina.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025