Se anunció que reconocerán una recomposición por 2018 en base a los salarios de marzo.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2019 - 10:14
Tras un primer aumento del 25% para 2018 y debido a la crisis de la economía argentina por efecto de la alta inflación, el viernes pasado se acordó un nuevo aumento extra del 15% retroactivo a marzo para las empleadas domésticas, que debe comenzar a abonarse.
Fuentes del Ministerio de Producción y Trabajo confirmaron que la base de cálculo para el 15% es el sueldo actual, porque este nuevo tramo se acumula con el anterior. Con esta recomposición salarial se cierra la paritaria 2018 y la suba prevista para este año comenzará a negociarse a partir de mayo.
Los nuevos pisos salariales para las empleadas domésticas son los siguientes:
También se definió un plus por zona desfavorable del 25% de los suledos mínimos para trabajadoras de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y/ o en el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
El trabajo doméstico es uno de los más precarizados de la economía argentina. El 76% de las trabajadoras no se encuentra registrada, vale decir que sus empleadores no informan que esas mujeres desempeñan tareas en sus hogares, y alrededor del 70% no tiene días por enfermedad, vacaciones pagas, aguinaldo ni cobertura de salud.
El proceso de registración es muy sencillo y se puede hacer online a través de la web de AFIP . El costo para los empleadores va desde $ 205 mensuales a $ 980 aproximadamente, dependiendo de la cantidad de horas semanales.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025