Con el paso del tiempo, la moneda mundial fue evolucionando, incorporando nuevos diseños, símbolos y elementos de seguridad avanzados.
Por Canal26
Martes 10 de Diciembre de 2024 - 14:00
El Gobierno de Estados Unidos tiene en circulación siete billetes de dólar diferentes. A lo largo de los años esos ejemplares fueron evolucionando, cambiando sus elementos de seguridad. En la actualidad se mezclan con los "dólares cara chica" que corresponde únicamente a uno de USD 100.
Su nombre trajo grandes confusiones en los extranjeros que utilizan la moneda como ahorro, aunque también en los ciudadanos estadounidenses. Debido a estas diferencias, los billetes cara chica cotizan a un valor menor que los "cara grande" o "cara mediana".
Te puede interesar:
Medida del Banco Central: el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial pasará del 2% al 1% mensual
Semanas atrás, el Gobierno de Estados Unidos confirmó que rediseñarán todos los billetes a través de un trabajo en conjunto de la Reserva Federal (Fed) y la Oficina de Grabado e Impresión (BEP). De esta forma, se busca reforzar los elementos de seguridad para mantener relevante la moneda.
Esta práctica se realizó varias veces en la historia del país y es por esta razón que existe una diferencia entre los billetes "cara chica" y los actuales. Los primeros, según informa el Central de Fondos, cotizan a un menor valor debido a que sus elementos de seguridad son antiguos y no están reforzados.
Por ese motivo, los billetes de USD 100 impresos hasta el año 1996 no son aceptados en algunos rubros de países exteriores como inmobiliarias, casas de cambio y otras tiendas, más allá de su curso legal y de ser validados por el Gobierno de Estados Unidos. Si bien siguen siendo aceptados en las tiendas y bancos del país, cada vez hay menos en circulación.
"Es la política del gobierno de los EE.UU. que todos los diseños de la moneda sigan siendo moneda de curso legal, independientemente del momento de su emisión", dice Central Fondos.
Te puede interesar:
Dólares más baratos: dónde comprar billetes y sin restricciones
Estos billetes no tienen las características de seguridad modernas, como:
Por eso, fueron reemplazados gradualmente a partir de 1996 con un nuevo diseño, que tenía como objetivo mejorar la seguridad contra la falsificación.
Te puede interesar:
Distribuidores e hipermercados contra la carga fiscal: denuncian que determina el 49% del precio final de los productos
La Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos afirmó que todos los dólares siguen vigentes y mantienen su valor sin importar de que año sean, por lo que no es necesario que los ciudadanos estadounidenses cambien estos ejemplares.
Sin embargo, la Oficina de Grabado e Impresión (BEP) permite canjear los billetes "mutilados". Se trata de los ejemplares dañados, borrosos o con un deterioro significativo.
1
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 14 de enero de 2025
3
ANSES confirmó aumento para la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos y quiénes pueden acceder al beneficio
4
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa
5
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados