De qué murió Verónica Echegui a sus 42 años, reconocida actriz de la película “Yo no soy la Juani”

La actriz española Verónica Echegui murió este domingo a los 42 años, según confirmó la Unión de Actores a través de la red social X. Luego de la noticia del fallecimiento, se supo que la artista estaba luchando contra un cáncer agresivo que había mantenido en secreto.
Nacida en España, Echegui hizo su primer papel en el mundo del cine en la película “Yo no soy la Juani”, donde obtuvo su papel protagónico, el cual la llevó a ser candidata al Premio Goya a mejor actriz revelación.

Luego, la artista española trabajó en varios proyectos como “Tocar el cielo”, “El menor de los males”, “8 citas”, “La casa de mi padre”, entre otros.
Además, gracias a su trabajo en “El patrio de mi cárcel” (2008) y en “Karmandú, un espejo en el cielo” (2011), la actriz fue nominada varias veces como mejor intérprete femenina protagonista. También fue nominada a mejor intérprete femenina de reparto por “Explota, explota” (2020). Sin embargo, en el 2022 logró ganar la estatuilla como directora del corto “Tótem loba”.
También podría interesarte
Verónica Echegui tenía entre sus reconocimientos dos Premios Gaudí por mejor actriz principal en “Katmandú, un espejo en el cielo” y como mejor actriz secundaria en “La ofrenda”, además de un Premio Feroz.
Sus últimos trabajos en pantalla grande fueron “Yo no soy esa”, película de María Ripoll lanzada en 2023, año en el que también estrenó “A muerte”, serie dirigida por Dani de la Orden. Por último, en septiembre de 2024 estrenó “Justicia Artificial”, una película de Simón Casal.