Villa Devoto fue elegido entre los barrios más cool del mundo: cuánto sale vivir en la zona de moda en Buenos Aires

“Clasificamos cada barrio según criterios como cultura, comunidad, habitabilidad, vida nocturna, gastronomía, vida callejera y esa sensación de actualidad tan difícil de definir”, explicó la revista que premió a Villa Devoto.
Villa Devoto, el "Jardín de la Ciudad". Foto: Instagram @somosvilladevoto
Villa Devoto, el "Jardín de la Ciudad". Foto: Instagram @somosvilladevoto

Villa Devoto fue elegida por la revista de viajes Time Out como uno de los barrios más “cool” del mundo, ocupando el puesto 37 en su ranking anual. Reconocido por su abundante arboleda y ambiente tranquilo, despierta interés por su calidad de vida: ¿cuánto cuesta vivir en este atractivo residencial de la Ciudad de Buenos Aires?

Conocido como “el jardín de la ciudad”, Devoto combina la calma de un pueblo pequeño con la vida de una villa urbana. Sus calles arboladas y casas señoriales conviven con pocos edificios, formando un entorno único. El barrio nació en 1888 y debe su nombre a Antonio Devoto, inmigrante italiano que adquirió estas tierras. Hoy ocupa 6,6 km² y alberga a más de 71.000 vecinos.

Devoto se consolida como uno de los barrios con mejor polo gastronómico de CABA Foto: Instagram @martin_recorre

La identidad del barrio está marcada por su legado histórico, reflejado en quintas y caserones que conviven con modernos desarrollos. En los últimos años, la demanda inmobiliaria creció significativamente, sin que ello borre su esencia. Devoto también se distingue por su amplia oferta educativa, espacios culturales, un centro comercial activo y un polo gastronómico en expansión, que refuerzan su atractivo como lugar para vivir.

Cuánto cuesta comprar un inmueble en Villa Devoto

En los últimos años, se observa un notable crecimiento de obras en calles algo más alejadas de la plaza Arenales, donde las restricciones de altura son menores.

Villa Devoto, el "Jardín de la Ciudad". Foto: Instagram @devoto.ph
Villa Devoto, el "Jardín de la Ciudad". Foto: Instagram @devoto.ph

Un ejemplo de esto es un emprendimiento ubicado a 500 metros de la plaza, en Concordia 4100. Con inicio previsto para octubre de 2025 y entrega en el primer semestre de 2027, contempla una inversión de aproximadamente US$4,5 millones. El proyecto ya comercializa unidades de dos y tres ambientes, que van de 42 a 169 m², todas orientadas al frente. Los precios comienzan en US$112.400 por un dos ambientes de 42 m² y alcanzan los US$394.000 por un tres ambientes de 169 m².

A pocos pasos de la avenida Francisco Beiró, en Mercedes 3400, se desarrolla otro emprendimiento con obra avanzada. La inversión total es de US$4,5 millones e incluye siete pisos con unidades de tres y cuatro ambientes de entre 100 y 190 m², además de un penthouse exclusivo, dos subsuelos de cocheras y un local/oficina apto profesional en planta baja. Los valores arrancan en US$2.694/m², con precios desde US$307.000 para tres ambientes y desde US$495.000 para cuatro ambientes. El proyecto ya tiene el 65% de sus unidades vendidas y la entrega está prevista para septiembre de 2026.

En Navarro 5000, otro desarrollo ya se encuentra finalizado y completamente vendido. Iniciado en septiembre de 2023, se entregará en junio de 2025. Incluye ocho unidades de dos, tres y cuatro ambientes, con superficies que van de 60 a 137 m². En julio de 2025, una unidad de cuatro ambientes se revalorizó en reventa a US$2.820/m².

Lugares top de Villa Devoto

Villa Devoto conquista por su aire residencial, sus frondosos árboles y jardines que dan vida a un barrio lleno de historia. Entre sus joyas arquitectónicas se destacan cascos históricos y palacios como la biblioteca Antonio Devoto y el imponente Palacio Cecci, lugares que invitan a ser recorridos.

Palacio Ceci Devoto. Foto: Instagram @palaciocecidevoto

La oferta gastronómica también brilla, con cafés y bares emblemáticos como Stylo Café, Café La Plaza y Café García. Para quienes disfrutan de paseos al aire libre, Plaza Arenales —ubicada entre Bahía Blanca y Mercedes— se presenta como un punto de encuentro ideal, no solo por su entorno arbolado, sino también por ser un núcleo comercial y social rodeado de locales gastronómicos y comercios.

Villa Devoto guarda además historias singulares: para los maradonianos fue un lugar de peregrinaje, ya que Diego Maradona vivió varios años en un departamento de avenida Segurola y La Habana. Otro clásico del barrio es el Vagón Devoto, un restaurante único instalado sobre un vagón de tren de 1906, ubicado junto a la estación del ferrocarril General San Martín. Allí se pueden degustar platos de autor en un entorno que mezcla historia y sabor.