La impactante miniserie británica conquistó a los espectadores con su estremecedora historia de un asesinato juvenil.
Por Canal26
Jueves 20 de Marzo de 2025 - 16:35
"Adolescencia", la miniserie furor de Netflix. Foto: Netflix.
La miniserie de Netflix "Adolescencia" se volvió todo un éxito en la plataforma, cautivando a los millones de espectadores.
Con solo cuatro capítulos, este título se convirtió en un fenómeno global gracias a la trama, que sigue a un niño de 13 años arrestado por asesinato. Los detalles del caso se vuelven más sensibles cuando se informa que la historia está inspirada en un caso real.
Te puede interesar:
Brad Pitt y Netflix negocian por la segunda temporada de "Adolescencia": esto es lo que se sabe
El actor británico y cocreador de la serie, Stephen Graham, quien también interpreta al papá del protagonista, contó en una entrevista para Tudum de Netflix que la trama está inspirada en un caso verdadero en el que un niño apuñaló a una niña. Este crimen, que sacudió al país, forma parte de una creciente epidemia de asesinatos con armas blancas en Reino Unido.
Según las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), el 83% de los homicidios adolescentes en 2023-2024 fueron cometidos con cuchillos y otros objetos punzantes. En 2024, en Inglaterra y Gales, se registraron 50.500 incidentes relacionados con armas blancas, según la revista Forbes.
"Adolescencia", la serie furor en España. Foto: Prensa Netflix
"Hubo un incidente en el que supuestamente un niño apuñaló a una niña. Me impactó. Pensé: '¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando en una sociedad en la que un niño apuñala a una niña hasta la muerte?'", dijo el actor.
Te puede interesar:
La secuela de la temporada 7 de "Black Mirror": los motivos del creador de la serie
La serie "Adolescencia" no solo aborda el asesinato en sí, sino también abarca las presiones sociales y emocionales que se agravan cada día más y que deben enfrentar los adolescentes.
Jack Thorne, cocreador de la serie, explicó que, además de basarse en hechos reales, la historia trata sobre la ira masculina y la masculinidad tóxica.
"Adolescencia", la miniserie furor de Netflix. Foto: Netflix.
"Adolescencia" refleja una cultura de violencia y una crisis en la cual los jóvenes manejan sus emociones y relaciones. También toca un tema muy poco explorado: la influencia de la "manosfera", una red de blogs y foros en internet que difunden una visión extrema de la masculinidad.
Por otro lado, Thorne mencionó: "Nos preguntamos: '¿Qué les está pasando a nuestros jóvenes hoy en día y cuáles son las presiones que enfrentan de sus compañeros, de internet y de las redes sociales?'".
"Adolescencia", la miniserie furor de Netflix. Foto: Netflix.
El éxito de la serie fue de inmediato. "Adolescencia" ocupa el primer lugar de las más vistas de Netflix en más de 80 países incluidos España, Canadá, Australia, Francia, Alemania y Estados Unidos.
1
Sam Heughan reveló cuándo se estrena la última temporada de Outlander: "Probablemente salga..."
2
La serie argentina que causa furor en Disney+: está basada en hechos reales y actúan figuras como Pablo Rago y Juana Viale
3
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: una participante abandonó el juego y se fue de la casa sin aviso
4
Estrenos de Disney+ en mayo 2025: las películas, series y documentales que no te podés perder
5
Caitriona Balfe tomó una fuerte postura sobre la última temporada de Outlander: "Mi esperanza es que al final..."