Las películas con las que "Argentina 1985" competirá en los Premios Oscar

El filme dirigido por Santiago Mitre compite con proyectos de Alemania, Bélgica, Irlanda y Polonia. Mirá los tráilers.
Ricardo Darín y Peter Lanzani como Strassera y Moreno Ocampo en Argentina, 1985. Foto: prensa Prime Video
Ricardo Darín y Peter Lanzani como Strassera y Moreno Ocampo en Argentina, 1985. Foto: prensa Prime Video

Ricardo Darín y Peter Lanzani. Foto: Foto: prensa Prime Video.

Este domingo 12 de marzo, "Argentina, 1985", la película dirigida por Santiago Mitre, compite en la categoría Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar. Si gana el galardón, será el tercer premio entregado por la Academia de Hollywood para una producción argentina.

Entre los competidores del filme protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, están: la película alemana "Sin novedad en el frente", la polaca "Eo", la irlandesa "The Quiet Girl" y la belga "Close".

"Eo"

Este proyecto, dirigido por Jerzy Skolimowski, se trata sobre un asno gris de ojos melancólicos, quien recorre Europa mientras conoce a personas de todo tipo. Aunque a veces la suerte no lo acompaña, el animal nunca pierde su inocente mirada hacia el mundo y los humanos.

"Close"

La película, dirigida por Lukas Dhont, habla sobre la historia de Léo y Rémi, de 13 años, que siempre fueron amigos hasta que una situación los separa. Léo se acerca a Sophie, la madre de Rémi, para intentar comprender qué fue lo que sucedió.

"The Quiet Girl"

El filme, que es dirigido por Colm Bairéad, retrata a Cáit, una nena de 9 años que tiene una familia desestructurada, pasa el verano con unos familiares lejanos. La pareja, de mediana edad, vive en una granja y poco a poco se irá ganando el cariño de la pequeña a medida que esta descubre un secreto.

"Sin novedad en el frente"

La película, dirigida por Edward Berger, cuenta la historia de un joven soldado alemán en el frente oeste durante la Primera Guerra Mundial. Paul y sus compañeros experimentan de cerca la euforia inicial de la guerra, pero que se convierte en desesperación y miedo mientras luchan por sus vidas en las trincheras.