Conocida por -entre otras- su canción "Rata de dos patas", Francisca Viveros Barradas falleció a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de su familia. Un repaso por su exitosa carrera.
Por Canal26
Lunes 17 de Febrero de 2025 - 14:08
Murió Paquita la del Barrio. Foto: EFE/Mario Guzmán
Murió la cantante mexicana Paquita la del Barrio. Conocida por su canción "Rata de dos patas" falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", estableció el texto de su familia.
Paquita la del Barrio. Foto: archivo EFE
La familia no detalló las causas del deceso de la artista, nacida el 2 de abril de 1947 en el oriental estado de Veracruz y una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano.
"En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y compresión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz", continuó el pronunciamiento.
Te puede interesar:
"Adolf Hitler está vivo": la CIA sostiene que el líder nazi no se suicidó, sino que huyó a Sudamérica
La intérprete, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, alcanzó la mayor fama internacional con la canción "Rata de dos patas", que se estrenó en el 2000 y que se convirtió en ícono para las mujeres.
También se le conoce como "la Reina del Pueblo" o "la Guerrillera del Bolero", y destacó que sus canciones se expresan contra la cultura machista.
Murió Paquita la del Barrio. Foto: Reuters/Steve Marcus
Otros éxitos en su carrera, que comenzó en 1970, incluyen "Tres veces te engañé", "El consejo", "Me saludas a la tuya", "Las mujeres mandan", "Viejo rabo verde", "Hombres malvados" y "Pobre pistolita".
A la mujer le sobreviven tres hijos tras dos matrimonios, con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975; y Alfonso Martínez, ya fallecido.
La cantante recibió el premio a la Trayectoria Artística durante los Premios Billboard de la Música Latina que se realizó en 2021 en Miami, donde reconocieron su "trayectoria excepcional, abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo".
La intérprete descubrió desde niña su potente voz y talento para la música mientras cantaba con frecuencia en los festivales escolares. En la década de los años 1970 formó el dueto "Las Golondrinas" junto a su hermana Viola, y en 1984 grabó su primer disco, "El Barrio de los faroles", con el que recibió el famoso sobrenombre de Paquita la del Barrio.
Su popularidad creció rápidamente y su restaurante "Casa Paquita", donde ella misma cantaba, se convirtió en una parada obligatoria para artistas y figuras de la música, desde Joaquín Sabina hasta Luis Miguel.
También incursionó en la política: en 2021 contendió por una diputación local en el estado de Veracruz por el opositor Movimiento Ciudadano (MC).
1
Vuelve "Coco": Disney y Pixar trabajan en la segunda entrega de la emotiva película animada
2
Primeras imágenes de la tercera temporada de "Envidiosa": la novedad que promete revolucionar la serie de Netflix
3
No apta para sensibles: la miniserie de Netflix que te sacará las ganas de festejar tu cumpleaños
4
Mirtha Legrand homenajeó a Antonio Gasalla y Marcelo Polino decidió no asistir: los motivos
5
Tras el impactante final de la serie de Netflix "Adolescencia": ¿qué posibilidades hay de una segunda temporada?