En este día, que busca rendirle homenaje a José Hernández autor del Martín Fierro, se realizarán una serie de actividades para celebrar la argentinidad. Pero, ¿qué dice el calendario oficial?
Por Canal26
Jueves 7 de Noviembre de 2024 - 15:45
mate. Fuente: Unsplash.
El Día de la Tradición Argentina se festeja todos los 10 de noviembre en homenaje al escritor, político y periodista José Hernández (1834-1886), quien nació en la misma fecha en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. Se trata de una de las figuras más destacadas de la cultura de nuestro país, tras ser conocido como autor del Martín Fierro.
La celebración del Día de la Tradición es una oportunidad para honrar todas las costumbres de nuestro país, como la comida, la música y los juegos típicos. Aunque es una fecha patria, el Gobierno nacional no lo contempló nunca como un día feriado o no laborable, sino que simplemente es recordado en las escuelas con los actos escolares.
José Hernández. Fuente: Captura.
En este día, además, muchas familias aprovechan para festejar con empanadas, pastelitos, torta fritas y buñuelos. Pero lo cierto es que se deberá esperar hasta el próximo feriado, el 18 de noviembre, para tener un día de descanso por el Día de la Soberanía Nacional.
El Día de la Tradición se encuentra contemplado dentro de la Ley Número 4756 y establece que en el Día de la Tradición se deben realizar clases en las escuelas públicas sobre arte, ciencia y música nativa, con especial énfasis en el poema Martín Fierro de José Hernández.
José Hernández, el escritor del Martín Fierro. Foto: NA.
Te puede interesar:
Encuesta Día de la Tradición: poné a prueba tu conocimiento sobre las costumbres más argentinas
En la provincia de Buenos Aires, más precisamente en San Antonio de Areco, es la sede provincial permanente de la Tradición. En esta ciudad se realiza la Fiesta de la Tradición, una celebración de la cultura criolla que incluye bailes tradicionales, música en vivo, comidas típicas y un desfile, pero no será feriado allí.
En tanto, en la localidad bonaerense de Bordenave, partido de Puán, se conmemora el aniversario fundacional y por ende, allí solo será feriado y no habrán actividades laborales.
Por otro lado, en la Ciudad de Buenos Aires, se realizará una conmemoración en el Museo de Arte Popular José Hernández, donde se exhibe el arte popular argentino, como platerías, ropajes, cueros y diseños en madera.
Conocé todos los feriados 2025, ingresá y explorá todos los feriados puentes y feriados trasladables, encontrá el calendario completo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025