Descubren que las células del cáncer necesitan grasa para expandirse

Según los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, una dieta más rica en grasas acelera la metástasis y hace que sea más agresiva. "Si tenemos un tumor con potencial a desarrollar metástasis si se alimenta de lípidos puede incrementar su crecimiento", afirmaron.
Científicos españoles en lucha contra el cáncer
Científicos españoles en lucha contra el cáncer

Las células tumorales necesitan grasa para expandirse y con el aislamiento de la proteína que capta esta grasa las metástasis se reducen, según un descrubrimiento de científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona.

El principal investigador del grupo "Células madre y cáncer" del IRB, Salvador Aznar Benitah, explicó que sus ensayos con ratones con cáncer han demostrado que una dieta más rica en grasas acelera la metástasis hasta un 15% y hace que ésta sea más agresiva. Aznar ha revelado que su primer objetivo en la investigación fue encontrar las células causantes de la metástasis e indicar sus propiedades.

Entonces encontraron que la proteína CD36, que es la receptora de los ácidos grasos, está presente en niveles muy altos en las células tumorales.

Tras esta investigación, los profesionales probaron una terapia, hasta ahora solo en ratones, que consiste en aplicar anticuerpos a esta proteína para bloquear la puerta de entrada de estas grasas.

Con la aplicación de la terapia comprobaron que entre un 10 y un 15% de los casos la metástasis desaparece completamente y en los casos que no desaparece su extensión reduce casi de un 90%.

Aznar explicó que actualmente estas terapias solo se han aplicado en ratones y que aún no están preparadas para suministrarse a los pacientes, aunque ya hay una acuerdo con una empresa que se encargará de generar anticuerpos terapéuticos para que se pueda comprobar su efectividad en pacientes afectados por metástasis.