Submarino ARA San Juan: así sigue la búsqueda tras las 7 llamadas

Se harán nuevos operativos de rastrillaje a partir de los breves contactos supuestamente provenientes del submarino registrados entre la mañana y la tarde del sábado.
Submarino ARA San Juan - Búsqueda
Submarino ARA San Juan - Búsqueda

El sábado por la noche, desde la Armada Argentina se confirmó finalmente algo que el ministerio de Defensa ya había informado -de manera más cautelosa- un poco más temprano. Enrique Balbi, vocero de la fuerza naval, dijo sobre las llamadas detectadas que "el emisor está identificado como el teléfono satelital que lleva a bordo el submarino San Juan".

Respecto de esa novedad, que resulta altamente esperanzadora, Balbi ratificó que esas posibles comunicaciones de parte de los tripulantes que se encuentran dentro de la nave submaribna, tuvieron lugar este sábado entre las 10:52 y las 15:42 hs.

Las malas condiciones climáticas que afectan a la zona de búsqueda del submarino ARA San Juan, han provocado que esas llamadas fueran "de muy baja señal" y apenas duraron entre 4 y 36 segundos.

Sin embargo, Balbi dijo que este domingo se podrán hacer nuevas averiguaciones a partir de las siete llamadas que fueron recibidas en distintas bases militares.

"Lo importante ahora es continuar con el esfuerzo de búsqueda nacional e internacional y tratar de triangular o geolocalizar esas llamadas", dijo el marino respecto de las tareas que se realizarán hoy.

También aclaró que "no será fácil porque duraron muy pocos segundos, pero de todos modos es alentador para la búsqueda".

Mientras tanto, y pese a las malas condiciones climáticas -muy adversas-, continúa el operativo de rescate con la colaboración de las armadas de Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Estados Unidos y Gran Bretaña.

Balbi hizo un repaso de todos los elementos que están participando de la búsqueda y de la ayuda internacional.

"Ya se encuentran en el país aeronaves estadounidenses de exploración marítima. Y entre el domingo y el lunes va a llegar un equipo experto en rescates marino, igual que un equipo de Francia. También se concretó la ayuda del buque Protector de la Marina de Inglaterra, que opera desde las Malvinas y que ya está en el área", indicó.