Lanzan campaña de concientización sobre el uso de pirotecnia

El Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una campaña de concientización sobre el uso de pirotecnia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo bajo el lema "la pirotecnia no es un juego", ya que el 65% de las víctimas son niñas y niños.
La campaña recomienda principalmente que las niñas y niños no deben manipular pirotecnia y los adultos deben usarla en lugares abiertos, no guardarla en los bolsillos ni exponerla al sol o a fuentes de calor.
En un comunicado, el MPT indicó que "el uso responsable es también adquirir pirotecnia autorizada, es decir, aquélla que tiene la inscripción o el número de registro otorgado por el RENAR (actual Agencia Nacional de Materiales Controlados) y es expendida en lugares habilitados".
Además, la institución también alertó sobre las lesiones en los oídos que puede provocar el uso de pirotecnia, principalmente en niñas y niños cuyo sistema auditivo es más vulnerable.
También podría interesarte
"También es importante saber que la utilización de las denominadas "bengalitas y estrellitas" no son inofensivas ya que también pueden prender fuego la ropa o causar heridas en los ojos con las chispas que desprenden", se señaló.
La iniciativa se extenderá hasta fin de año y contará con folletería e información respecto de los centros de atención médica y emergencias.
El material será distribuido en las Oficinas de Atención Descentralizada (OAD) en Mataderos, Liniers, Soldati, Pompeya, La Boca, Barracas y Palermo, y también se realizará la campaña en las redes sociales: Facebook @mptutelar, Twitter @mptutelar y estará en la página web del MPT http://mptutelar.gob.ar/.
Centros de atención médica:
-Hospital de Quemados, Pedro Goyena 369.
-Centros oftalmológicos Lagleyze, avenida Juan B. Justo 4151, y Santa Lucía, avenida San Juan 2021.
-Hospital de Pediatría Juan Garrahan: Pichincha 1890.
-Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: Gallo 1330.
-Hospital de Pediatría Pedro de Elizalde: Montes de Oca 40.
Teléfonos de emergencia:
-100 de Bomberos.
-103 de Emergencias.
-107 del SAME.