Semana Santa: ¿por qué no se come carne el Viernes Santo?

Las familias católicas eligen platos con pescado y mariscos, y evitan las carnes rojas. Conocé los detalles en la nota.
Carne
Carne
Carne
Carne

Durante el Viernes Santo, los católicos rememoran la muerte de Jesús y se decide homenajearlo con una comida en familia donde se disfruta de pescado y mariscos, sin carne roja.

Según la Iglesia, la carne roja representa el cuerpo de Jesús crucificado, y los feligreses deben comer pescado para cumplir la Sagrada Escritura, en específico el Evangelio de Juan (21:5) “Entonces Jesús les dijo: Hijos, ¿acaso tenéis algún pescado? Le respondieron: No”

También se hace referencia en el Evangelio de Lucas (9:13), donde Jesús multiplica los panes y el pescado.

En base a estos escritos de la Biblia no se come carne roja sino pescado, durante toda la Semana Santa.