Los fuegos artificiales y los perros: ¿cómo proteger a nuestras mascotas de la pirotecnia?

Los fuegos artificiales están siempre presentes en las fiestas de fin de año y estos, pueden resultar muy dañinos para los perros, ya que tienen un oído más sensible que los humanos y los ruidos fuertes pueden ser aterradores para ellos.

Los perros tienen un oído mucho más sensible al de los humanos. Foto Unsplash.
Ahora bien, hay una serie de medidas que se pueden tomar para proteger a tu mascota de la pirotecnia en estas fiestas. Como por ejemplo:
- Preparar un refugio tranquilo: crear un espacio seguro para que tu perro pueda esconderse y sentirse protegido. Puede ser una habitación pequeña, un armario o incluso una caja de cartón. Es muy importante que el lugar esté bien ventilado y que tu mascota tenga acceso a agua y comida.
- Sacar a tu perro a pasear antes de que empiecen los fuegos artificiales: le va a ayudar a quemar energía y a estar más cansado cuando los fuegos artificiales empiecen.
- Mantener a tu perro dentro de casa: es mejor mantener a tu perro dentro de casa durante los fuegos artificiales, cerrar todas las puertas y ventanas para evitar los ruidos y no dejarlo salir al jardín o al patio después de las 12.
- Si tu perro está estresado, habla con tu veterinario: hay ciertos medicamentos que pueden ayudar a calmar a los perros con ansiedad.

Qué hacer para que tu perro no sufra con la pirotecnia. Foto Unsplash.
También podría interesarte
Además, si tu perro muestra signos de estrés durante los fuegos artificiales, como jadear, temblar o ladrar, es importante tratar de calmarlo. En estos casos, podés hablarle con voz suave, acariciarlo o darle una golosina. También, si sigue muy estresado, es posible que necesites llevarlo a un lugar tranquilo, como su refugio.
Fuegos artificiales: cómo ayudar a los perros a superar el miedo
Por su parte, hay ciertas acciones que se pueden llevar a cabo para tu perro supere el miedo de los estruendos:

Qué hacer para que tu perro supere el miedo a los fuegos artificiales. Foto Unsplash.
- Exposición gradual: exponer a tu perro a los sonidos de los fuegos artificiales gradualmente. Puede ser reproduciendo grabaciones de fuegos artificiales a un volumen bajo e ir aumentándolo de a poco.
- Asistir a terapia de comportamiento: si tiene un miedo severo a los fuegos artificiales puede ser útil asistir a terapia de comportamiento con un especialista en comportamiento animal.