Para los que no viajan: 5 actividades gratuitas para disfrutar durante Semana Santa en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibe la Semana Santa con una amplia variedad de actividades para toda la familia. Desde ferias gastronómicas hasta recorridos históricos, hay a disposición propuestas imperdibles para disfrutar durante el fin de semana XXL.
Del jueves 28 de marzo al martes 2 de abril se lleva adelante este fin de semana extralargo de seis días, en el que confluyen los feriados de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Actividades en Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
Esta ocasión representa una excusa ideal para desconectarse de la rutina y conocer nuevos lugares. Sin embargo, al ser fin de mes, no todos pueden permitirse una escapada, pero existen opciones gratuitas que están disponible alrededor de la Ciudad para festejar las Pascuas.
También podría interesarte
Cinco actividades gratuitas para realizar en Semana Santa
En esta nota, presentamos cinco opciones para aprovechar de una semana primaveral y sin lluvias para pasear en familia.
- Parques de Pascua
Del martes 26 al domingo 31 de marzo, los Parques de Pascua en Plaza Intendente Seeber y el Parque de la Ciudad ofrecen entretenimiento para grandes y chicos. Con acceso libre y gratuito, está disponible una feria de diseño y emprendedores, talleres infantiles que van desde cerámica fría hasta acuarelas, estaciones de maquillaje y tatuajes temáticos de Pascua.

Parques de Pascua. Foto: Turismo Ciudad de Buenos Aires.
También hay shows musicales con bandas destacadas y actividades recreativas para toda la familia, donde se puede explorar la Madriguera de Conejo, participar en circuitos de juegos inflables y capturar momentos especiales con huevos decorados para fotos familiares.
- Sabe la Tierra
El sábado 30 de marzo, desde las 12 hasta las 20 horas, la Plazoleta Paseo de La Victoria en Almagro será el escenario de Sabe la Tierra. En esta feria, habrá una amplia variedad de proyectos de triple impacto, marcas, emprendimientos sustentables de diseño y locales gastronómicos. Es una oportunidad única para conocer y apoyar iniciativas que promueven la sustentabilidad y el consumo responsable.
- Colón Fábrica
Para quienes les apasiona el arte y la cultura, no pueden perderse la visita guiada a Colón Fábrica, ubicada en La Boca. De viernes a domingos y feriados, de 12 a 18 horas, es posible conocer los talleres donde se realizan las producciones integrales de los espectáculos del Teatro Colón. Además, se muestran escenografías, trajes, pelucas, zapatos y efectos especiales.

Colón Fábrica. Foto: Turismo Ciudad de Buenos Aires.
- Tranvía histórico de Buenos Aires
Los sábados, domingos y feriados, está abierta la posibilidad de viajar en el Tranvía Histórico de Buenos Aires, ubicado en Caballito, de 16 a 19 horas. Este paseo invita a revivir épocas pasadas a bordo de un verdadero tranvía, donde cada detalle, desde las antiguas carrocerías hasta la vestimenta del motorman, remontan a la historia de la ciudad.
- Feria Migrante
El viernes 29 de marzo, de 13 a 20 horas, las Barrancas de Belgrano serán el lugar de encuentro de la Feria Migrante. Este evento busca promover la interculturalidad y la diversidad a través de stands que ofrecen productos gastronómicos representativos de emprendedores venezolanos.

Feria Migrante. Foto: OIM Argentina.