Las mejores frases de Jorge Luis Borges a 125 años de su nacimiento

Este 24 de agosto se cumplen 125 años del nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más importantes de Argentina y la lengua castellana. La obra de Borges ha contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo, e influyó profundamente en el realismo mágico de la literatura latinoamericana durante el siglo XX.
Sus mejores frases
- Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos.
- Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas?
- La Historia Universal es la de un solo hombre.
- Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones.
- Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.
- No sé hasta qué punto un escritor puede ser revolucionario. Por lo pronto, está trabajando con el idioma, que es una tradición.
- Me gustaría ser valiente. Mi dentista asegura que no lo soy.
- “Siempre” es una palabra que no está permitida a los hombres.
- No eres ambicioso: te contentas con ser feliz.
- Hay comunistas que sostienen que ser anticomunista es ser fascista. Esto es tan incomprensible como decir que no ser católico es ser mormón.
- Si viéramos realmente el Universo, tal vez lo entenderíamos.
- ¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad.
- Todos caminamos hacia el anonimato, solo que los mediocres llegan un poco antes.
- La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido.
- La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.
- Yo creo que es mejor pensar que Dios no acepta sobornos.
- No he cultivado mi fama, que será efímera.
- Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.
- Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece.
- La felicidad no necesita ser transmutada en belleza, pero la desventura sí.
- Dólares: Son esos imprudentes billetes americanos que tienen diverso valor y el mismo tamaño.
- Estoy solo y no hay nadie en el espejo.
- El tiempo es el mejor antologista, o el único, tal vez.
- Soñar es la actividad estética más antigua.
- Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.

125 años de Jorge Luis Borges
Festejos en su honor
Desde las 14:30 hasta la medianoche, 19 librerías y espacios culturales se unirán en la creación de La Ruta de las Librerías, una jornada con diversas actividades en torno a la figura del ilustre escritor argentino.
También podría interesarte
La Ruta de las Librerías busca fomentar la pasión por la lectura y la actividad cultural. Para ello, se ha diseñado un mapa interactivo que abarcará un área de 4 kilómetros cuadrados. Este itinerario permitirá a los asistentes realizar un recorrido por diferentes puntos de interés, donde cada librería ofrecerá experiencias únicas, incluyendo firmas y presentaciones de libros, charlas, debates, intervenciones artísticas, talleres de escritura creativa y conciertos.
Entre las actividades destacadas, la librería Borges1975 presentará a las 16:45 una suite dramática sobre chismes y ficciones borgeanas. A las 18:30, Gonzalo Aguirre y Tomás Rosner realizarán una exposición sobre la obra de Borges con una interpretación conurbana. A las 20:15, Laura Rosato y Germán Álvarez explorarán los “yacimientos” literarios de Borges, mientras que el día cerrará con un espectáculo musicalizado a cargo de Espejo Ustorio a las 21:45 y un concierto de Cool Beat Quartet con Theo Naishtat a las 23:00.