El Eternauta se hizo 15 años atrás: la versión platense que nadie conocía

Radio Provincia realizó hace 15 años una versión única de "El Eternauta", la historieta de Héctor Oesterheld, en formato de radioteatro. A comparación de la obra original, esta adaptación llevó los hechos a La Plata y sus alrededores, cambiando el escenario y adaptando el relato a la identidad bonaerense.
La adaptación fue titulada "El Eternauta: Vestigios del Futuro" y dirigida por el periodista y docente Martín Martinic Magan. La historia sitúa a Vicente López en el punto de la partida y traslada el truco inicial a una casa de Villa Elisa, donde los personajes comienzan a luchar contra los invasores.

A lo largo de la historia, los personajes recorren puntos reconocidos del lugar, como por ejemplo avanzan por el Camino Centenario hacia el centro platense, luchan en la Plaza San Martín y suben al techo de la Casa España, donde Rodolfo Walsh jugó al ajedrez alguna vez.
La producción fue premiada por con Martín Fierro
"El Eternauta: Vestigios del Futuro" se lanzó en el 2010 y en el 2011 ganó el Premio Martín Fierro Federal, destacando su originalidad y calidad artística.
También podría interesarte
Los creadores de la producción incluyó a Matías Mir y Horacio Pellegrini en edición, Sergio Fiore en arte sonoro, y gran un equipo de producción periodística y artística. El radioteatro se puede escuchar completo en Ivoox.

Con un escenario platense y un enfoque distinto, el proyecto resignificó la obra de Oesterheld y permitió que "El Eternauta" sea representado con protagonistas más cercanos, y luchando no ya en Buenos Aires, sino en otros escenarios más reconocidos por cualquier vecino del lugar.