Alfajores 2025: desde el Chocotorta hasta el Jorgito sin TACC, estos son los lanzamientos más originales en lo que va del año

Con opciones para todos los gustos, el alfajor se reinventa en sabores, formatos y propuestas que van desde lo gourmet hasta lo nostálgico.
Kioscos en Argentina. Foto: Archivo.
Kioscos en Argentina. Foto: Archivo.

Cada año, el alfajor argentino demuestra su vigencia con nuevas versiones que despiertan entusiasmo entre fanáticos y curiosos. En el marco del Mes del Alfajor celebrado en mayo, las marcas más reconocidas del país presentaron lanzamientos que combinan innovación, sabores atrevidos y homenajes a clásicos populares.

Desde ediciones limitadas hasta regresos inesperados, el mercado de los alfajores mostró una fuerte renovación en el primer semestre del año.

Alfajores argentinos. Foto: Buenos Aires Connect.
Alfajores argentinos. Foto: Buenos Aires Connect.

Uno por uno, los nuevos alfajores del 2025

  1. Havanna

Una de las sorpresas fue Havanna Picante, una apuesta arriesgada de la emblemática marca marplatense. Disponible inicialmente en la Costa Atlántica como edición estacional, su combinación dulce-picante logró conquistar a quienes buscan nuevas experiencias sensoriales.

Alfajores Havanna picantes. Foto: Havanna
Alfajores Havanna picantes. Foto: Havanna.
  1. Cofler

En la línea de la indulgencia, Cofler introdujo el Choco Creamy, un alfajor triple con relleno cremoso y su inconfundible cobertura de chocolate con leche. Una propuesta que apunta directamente al consumidor goloso.

  1. Fantoche

Fantoche, por su parte, elevó su perfil con la línea Elixir, que incluye una opción de chocolate 70% cacao, pensada para un público que valora sabores intensos y una estética premium. La presentación acompaña el contenido: envoltorios sobrios y una textura refinada.

  1. Jorgito

Jorgito apostó por la diversidad con el lanzamiento de dos productos: el Jorgito Mousse, de textura aireada, y un alfajor sin TACC, ampliando así su presencia en el segmento de productos aptos para celíacos. Ambos fueron presentados en la Expo Golosinas 2025 y recibieron elogios por su calidad.

Alfajor Jorgito Mousse. Foto Infokioscos
Alfajor Jorgito Mousse. Foto: Infokioscos.
  1. Chocolina

Uno de los hits del año llegó de la mano de Chocolina, que convirtió la receta de la Chocotorta en un alfajor. Galletitas, relleno cremoso y cobertura de chocolate recrean con fidelidad la torta favorita de los argentinos, ahora en formato individual y portátil.

  1. Guaymallén

En el segmento premium, Guaymallén Platino se destacó con una versión bañada en chocolate blanco suizo, elaborado con cacao Preto. Este lanzamiento se suma a su exitosa edición Oro, consolidando una línea que ofrece una alternativa más sofisticada dentro de una marca histórica.

Guaymallen Platino. Foto Mercado Libre
Alfajor Guaymallén Platino. Foto: Mercado Libre.
  1. 9 de Oro

La marca 9 de Oro, conocida por sus productos de panificación, hizo su ingreso al mundo de los alfajores con tres versiones que incluyen el tradicional con chocolate, uno con cobertura blanca y un tercero con relleno de frutos rojos, ofreciendo un sabor menos habitual en el mercado.

  1. Shot

El clásico Shot también se renovó con una versión de pasta de maní y crocante, que refuerza la identidad energética del producto y apunta a los fanáticos del maní.

La vuelta de alfajores icónicos

En cuanto a los regresos más comentados, el tradicional alfajor cordobés “La Mona”, fabricado por La Quinta, volvió con su inconfundible sabor a dulce de leche y baño de chocolate semiamargo.

También “Zucoa” reingresó al mercado con una propuesta rellena de mousse de chocolate, apelando a la nostalgia y a quienes disfrutaron de sus productos en décadas pasadas.

Alfajor Zucoa. Foto Infokioscos
Alfajor Zucoa. Foto: Infokioscos.

Con todas estas novedades, queda claro que el alfajor sigue siendo un símbolo de identidad nacional en constante evolución. Desde lo experimental hasta lo tradicional, en 2025 este ícono argentino reafirma su lugar en el corazón y el paladar de todos los argentinos.