La piel glowy es tendencia este 2025: 4 consejos para conseguir ese brillo tan deseado

Desde una buena alimentación e hidratación diaria hasta tratamientos estéticos y el uso de vitaminas específicas, hay muchas formas de aportar luminosidad al rostro y lograr esa frescura que hace que la piel se vea radiante.
La piel glowy es tendencia este 2025.
La piel glowy es tendencia este 2025. Foto: Pinterest.

El efecto glow en la cara, o piel glowy, se refiere a una piel radiante, saludable y llena de vida, que destaca por su luminosidad natural, textura suave y apariencia hidratada. Más que una moda pasajera, este aspecto refleja bienestar real y se puede lograr de forma natural, sin necesidad de maquillaje, siguiendo algunos consejos simples.

“Para lograr una piel radiante, es fundamental seguir ciertos cuidados básicos: mantener una alimentación equilibrada, donde predominen frutas, verduras, lácteos y pescado, mientras se moderen los embutidos, las grasas y los azúcares. Además, es clave consumir al menos dos litros de agua al día”, explica la Dra. Anabela Ielardi (MN 133242), dermatóloga especializada en medicina estética y coordinadora del área de Dermatología en Clínica DIM.

La especialista agrega que también es fundamental evitar el cigarrillo, moderar el consumo de alcohol, realizar actividad física y cuidar la exposición al sol. “Aunque la exposición al sol es necesaria para una buena salud, debe hacerse en horarios prudentes: antes de las 11 de la mañana o después de las 4 de la tarde, y siempre acompañada de fotoprotección, con un factor mínimo de 30 y preferentemente de 50 o más”, señala.

La piel glowy es tendencia este 2025. Foto: Pinterest.

Una vez que se adoptan estos hábitos saludables para la piel y el bienestar general, es muy importante dar un paso más e incorporar una rutina de cuidado facial adecuada a cada tipo de piel, fundamental para realzar ese glow natural.

“No sirve de nada hacerse un tratamiento estético si luego en casa se usan cremas comunes y no se realiza una limpieza adecuada”, explica Ielardi. Por eso, además de mantener buenos hábitos, es fundamental sumar una rutina de limpieza correcta. Pero, ¿qué debe incluir esta rutina para potenciar ese glow tan deseado?

¿Cómo realizar una rutina de cuidado facial adecuada para conseguir la piel glowy?

  1. Limpiar la piel dos veces al día, por la mañana y por la noche, con un gel, espuma o leche de limpieza, según el tipo de piel. Para pieles más seborreicas o grasas se recomienda un gel, mientras que para pieles secas es mejor una leche de limpieza.
  2. Después de limpiar, suele recomendarse aplicar vitamina C como antioxidante y, por supuesto, el protector solar es fundamental durante el día. Hoy en día hay muchas opciones: con color, sin color, fluidos o espesos. Lo importante es usarlo y renovarlo cada tres horas.
  3. Por la noche, se vuelve a limpiar la piel y se aplica una crema hidratante adecuada al tipo de piel. Las pieles grasas prefieren texturas más fluidas y las secas, cremosas. No hay que olvidarse de cuidar cuello y escote, que también son zonas delicadas.
La piel glowy es tendencia este 2025. Foto: Pinterest.

Los 4 tips para conseguir una piel luminosa

  1. Tener una alimentación equilibrada: es muy importante priorizar el consumo de frutas, verduras, lácteos y pescado y moderar el consumo de ultraprocesados.
  2. Consumir al menos 2 litros de agua por día: el agua hidrata la piel desde adentro, favoreciendo su elasticidad, frescura y luminosidad. Es un paso simple, pero clave para que la piel luzca saludable y llena de vida.
  3. Rutina de limpieza adecuada que incluya vitamina C y protección: es muy importante que un especialista realice una rutina adecuada para cada tipo de piel.
  4. Tratamientos estéticos: realizar peelings o tratamientos bioestimuladores, según la recomendación del profesional. Suelen ser opciones más avanzadas.

Tratamientos estéticos para conseguir ese efecto glow

Si el objetivo es potenciar aún más la luminosidad de la piel, la Dra. Ielardi recomienda sumar tratamientos específicos. “Uno de ellos es el peeling, que siempre debe adaptarse al tipo de piel de cada paciente. También están los bioestimuladores, que activan las células para regenerar colágeno y elastina, dos componentes clave que con el tiempo se van perdiendo y que son fundamentales para mantener la firmeza y vitalidad de la piel”, explica.

La piel glowy es tendencia este 2025. Foto: Pinterest.

Y agrega: “Los cuidados generales combinados con peeling y tratamientos como la mesoterapia —que consiste en micropunciones para aplicar activos como vitamina C, ácido hialurónico, tensores o dermoclarantes— ayudan mucho. El plasma rico en plaquetas también es un buen bioestimulador, ya que la activación celular que genera mejora la piel desde adentro".

“La radiofrecuencia es otro método que ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la luminosidad. Estos tratamientos, especialmente cuando se combinan, ofrecen resultados excelentes, aunque suelen considerarse como opciones más avanzadas", concluye.