Los colectivos eléctricos de CABA dejan de ser gratis: cuánto cuesta el boleto y cómo se puede pagar

A dos meses de haber entrado en funcionamiento, los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos comenzarán a cobrar por los viajes. La medida, que entra en vigor este viernes 1° de agosto, dispone que el costo del boleto sea de $506,39, igual que el mínimo de los demás buses porteños.
La flota, que une Plaza San Martín con Parte Lezama, comenzó a funcionar en mayo. Según los números oficiales, hasta ahora se registró un promedio de 2.000 pasajeros diarios y un recorrido de 64 kilómetros por día.

¿Se puede usar la Tarjeta SUBE para pagar el colectivo eléctrico?
El boleto de los colectivos eléctricos no se puede pagar con la Tarjeta SUBE. En cambio, las unidades tienen instaladas validadoras que aceptan:
- Tarjetas de crédito
- Tarjetas de débito
- Pago desde teléfonos móviles con tecnología NFC
Cuando fueron presentados, se anunció que los viajes serían gratuitos durante el período de prueba. Se espera que el flujo de usuarios disminuya al aplicar la tarifa de boleto mínimo.
También podría interesarte
Cuál es el recorrido de los buses eléctricos

Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal.
Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.