Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias que determinarán el futuro de la causa vinculada a 96 fallecidos

Las evaluaciones permitirán constatar si los decesos están relacionados a fallas multiorgánicas provocadas por el opioide contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia.
Causa del fentanilo contaminado.
Causa del fentanilo contaminado. Foto: NA.

Este lunes por la mañana se dio inicio a las pericias de 20 historias clínicas, que se encuentran dentro de la cifra de fallecidos por el fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., por parte del equipo del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia.

En estas evaluaciones, los investigadores podrán constatar si los decesos están relacionados a fallas multiorgánicas provocadas por el opioide contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia.

Laboratorio HLB Pharma.
Laboratorio HLB Pharma. Foto: NA

Esto último se podrá saber luego de la entrega del informe por parte del Instituto Malbrán respecto a cómo ocurrieron las adulteraciones de las ampollas.

Estas dos pericias serán fundamentales ya que, de este modo y dependiendo del resultado de las mismas, el juez Ernesto Kreplak podría imputar a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, y a todo su equipo.

El miércoles, un día muy importante en la causa por el fentanilo contaminado

El miércoles será un día clave en la causa del fentanilo mortal que investiga el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. A partir de ese día, el Instituto Malbrán presentará los resultados de los peritajes que ordenó realizar el magistrado, y que podrían determinar el futuro de los 24 sospechosos por haber tenido algún grado de participación en la producción y venta del fentanilo del laboratorio HLB Pharma asociado a la muerte de 96 personas.

Entre esas personas se encuentra Ariel García Furfaro, cabeza visible de esa sociedad y su elaborador exclusivo de medicamentos Laboratorios Ramallo. Cada uno de ellos tiene prohibido salir del país y se trabó un embargo general sobre sus bienes. El magistrado también espera recibir los estudios del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema.

El objetivo central del juez Kreplak es determinar con la mayor certeza posible cómo se produjo la contaminación del fentanilo que se distribuyó en más de 200 clínicas y hospitales del país.