Elecciones legislativas en Buenos Aires: qué pasa si una autoridad de mesa no se presenta

De cara a las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre de 2025 en la provincia de Buenos Aires, muchos ciudadanos fueron designados como autoridades de mesa. Este rol es considerado como un deber cívico fundamental, que además es obligatorio e irrenunciable, excepto bajo ciertas condiciones previstas por la legislación electoral.
Por eso, quienes hayan sido seleccionados para ser autoridades de mesa deberán acercarse a cumplir el deber cívico el domingo 7 de septiembre. En caso de no poder asistir, deben justificar su ausencia ante la Justicia Electoral provincial.
La Ley 5.109 establece que solo podrán excusarse quienes presenten una imposibilidad física certificada por una autoridad médica local o aquellos que ya hayan cumplido 60 años. En cualquiera de los casos, la causa debe ser informada a la Junta Electoral dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación.
Autoridad de mesa: qué pasa si no se justifica la falta
Aquellas personas que no respondan a la notificación o no se presenten sin justificación válida enfrentarán sanciones que pueden incluir:
También podría interesarte
- Multas económicas, cuyo valor dependerá del historial electoral de la persona.
- Inhabilitación para realizar trámites en organismos públicos municipales, provinciales o nacionales por un año.
- Prohibición de asumir cargos o empleos públicos durante un período de tres años.

Por otro lado, para quienes sí pueden cumplir con esta función, el Estado ofrece una capacitación obligatoria, que puede realizarse de manera virtual o presencial, previa creación de un usuario en el sitio oficial. Aquellos que completen la formación recibirán un pago adicional.
Según lo establece el Decreto provincial 1567/2025, los montos definidos para esta elección son:
- $40.000 por cumplir funciones como autoridad de mesa.
- $40.000 adicionales para quienes hayan completado la capacitación oficial.
- $120.000 para quienes sean designados como delegados electorales en los centros de votación.

Pero, ¿cuáles son las tareas que deberá realizar una autoridad de mesa? Las funciones de este rol el día de la elección incluyen abrir la mesa de votación, controlar el acto electoral, entregar boletas y registrar los votos, firmar las actas correspondientes y cerrar la mesa una vez finalizada la jornada.
Este trabajo es esencial para garantizar la transparencia del proceso electoral y el normal desarrollo de la jornada democrática.