Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias fuertes y qué provincias están en alerta

El sábado 30 de agosto cierra su jornada con cielo nublado, mucho viento y un clima templado pero húmedo en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Y aunque se esperaba que las lluvias llegarán por la noche, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el pronóstico: ahora, las precipitaciones comenzarán recién en la madrugada del domingo, marcando la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa.
La temperatura máxima del día de hoy en el AMBA se ubicó en los 22,5 °C, mientras que la mínima se ubicó en 14 °C. El cielo se mantendrá mayormente nublado en las últimas horas del sábado, pero las lluvias no tardarán en llegar.

Durante la madrugada del domingo se prevén lluvias aisladas, que se intensificarán por la mañana con viento. Por la tarde y la noche continuará el mal tiempo, aunque sin actividad eléctrica.
Las temperaturas para el domingo oscilarán entre los 14 y los 19 grados, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h. El viento soplará del sudeste, rotando al noreste.
También podría interesarte
El mal tiempo continuará el lunes 1° de septiembre, con lluvias durante la madrugada y tormentas fuertes por la mañana. Luego el cielo pasará de mayormente nublado a parcialmente nublado. La temperatura mínima será de 14 grados y la máxima de 18.
A partir del martes se sentirá una baja en las temperaturas. Ese día se espera una mínima de 11 y una máxima de 15 grados. El miércoles, de 11 a 17 grados. El jueves y viernes las mínimas podrían descender a un solo dígito, con 8 y 7 grados respectivamente. El cielo se mantendrá parcial o mayormente nublado durante la semana.

Tormenta de Santa Rosa: alerta amarilla y naranja para algunas provincias
Por otro lado, el SMN emitió alertas meteorológicas por lluvias y tormentas para 11 provincias del país. Seis están bajo alerta por tormentas, y dos de ellas —el sudoeste de Córdoba y gran parte de San Luis— en nivel naranja.
Por otro lado, bajo alerta amarilla quedaron el sur de La Rioja y Catamarca, el resto de Córdoba (excepto el extremo norte), el centro y sur de Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires.
También hay alerta por lluvias en el sur de San Luis, el oeste y sur de La Pampa, el este de Neuquén, el norte de Río Negro y el sur de San Juan. En Mendoza, casi todo el territorio provincial está bajo alerta naranja por lluvias intensas.
Por otro lado, regirá un frío extremo en la zona cordillerana de Neuquén, Mendoza y San Juan, y por vientos fuertes en San Luis, Mendoza, el sur de La Rioja y San Juan, así como en la zona cordillerana de Jujuy, Salta y Catamarca.

Precauciones ante la tormenta de Santa Rosa
- No circular durante la tormenta, especialmente si hay actividad eléctrica, viento fuerte o calles anegadas.
- Evitar salir si no es necesario, sobre todo en las horas de mayor intensidad de lluvia o ráfagas de viento.
- Revisar y asegurar objetos en balcones, patios o terrazas que puedan volarse (macetas, sillas, toldos, etc.).
- No sacar la basura mientras rige la alerta para evitar que obstruya desagües y cause anegamientos.
- Desconectar electrodomésticos si hay tormentas eléctricas intensas, para prevenir daños por subidas de tensión.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil.
- Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
- No intentar cruzar calles o caminos inundados, ni a pie ni en vehículo. Aunque el agua parezca poca, puede ser peligrosa.
- Tener a mano una linterna, cargador portátil y radio a pilas, por si se corta la luz o el servicio eléctrico.
- Cuidar especialmente a personas mayores, niños y animales, que pueden estar más expuestos a riesgos.