El documento clave que se puede obtener desde la app “Mi ANSES” y sirve para varios trámites: cómo descargarlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que a través de su portal oficial los usuarios pueden descargar un documento de gran utilidad para múltiples trámites relacionados con la cobertura de salud.
Se trata del Comprobante de Empadronamiento (CODEM), el cual acredita la afiliación a una obra social y puede incluir la cobertura de familiares a cargo, entre ellos cónyuges, convivientes, hijos solteros menores de 21 años, jóvenes de hasta 25 que cursen estudios y personas con discapacidad, sin límite de edad.

Este comprobante es requerido con frecuencia para gestiones en instituciones médicas, internaciones, derivaciones o reclamos por prestaciones. Al contar con validez legal, no necesita firma ni sello, lo que lo convierte en una herramienta práctica y confiable tanto para titulares como para familiares que dependen de su cobertura.
Desde ANSES subrayaron que el CODEM constituye un respaldo fundamental dentro del sistema de salud, ya que garantiza que las personas puedan acreditar de manera rápida su afiliación en situaciones que demanden atención inmediata.
También podría interesarte
Paso a paso: cómo descargar el CODEM desde Mi ANSES
El trámite es completamente gratuito y puede realizarse en cualquier momento, ya que está disponible las 24 horas. Además, no requiere clave de acceso ni usuario.
Los pasos a seguir son:
- Ingresar al sitio oficial de ANSES – CODEM.
- Completar los datos personales con número de CUIL o DNI.
- Hacer clic en “Continuar”.
- Verificar la obra social registrada y, si corresponde, los familiares a cargo.
- Descargar e imprimir el comprobante para presentarlo en formato físico si es necesario.
¿Quiénes pueden tramitarlo?
El documento está disponible para trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios de la prestación por desempleo, jubilados y pensionados. En todos los casos, el CODEM permite acreditar tanto la obra social del titular como la de los familiares incluidos en su cobertura.
De esta forma, el organismo busca agilizar trámites que suelen demandar tiempo y simplificar la acreditación de derechos en el sistema de salud.