Ya no lo hagas: el error común al cargar el celular que arruina la batería y reduce su vida útil

Si bien los teléfonos incorporan cada vez más tecnología, su durabilidad depende en gran parte de cómo se los cuida. Qué dicen los expertos.
¿Cómo prolongar la vida útil del celular? Foto: Web.
¿Cómo prolongar la vida útil del celular? Foto: Web.

Es una realidad que hay que saber cómo cuidar los teléfonos celulares para que tengan una mayor vida útil pese a que cada vez sean más sofisticados y con mayor tecnología. De todos modos, estos avances no garantizan que vayan a durar más tiempo si es que no se los sabe cuidar adecuadamente.

En ese sentido, cargar la batería de un celular cobra una relevancia tal que es preciso no cometer ciertos errores que podrían resultar muy perjudiciales.

Un error típico que arruina la batería del celular

Muchos usuarios creen que mantener la batería cargada al 100% es beneficioso, pero especialistas en tecnología advierten que esta práctica podría generar un desgaste acelerado en los dispositivos.

Según Chao Yang Wang, director del Centro de Motores Electroquímicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, cargar un celular hasta su máxima capacidad puede ser perjudicial. “Una batería se degradará más rápido si la cargas al 100% que si la cargas con un estado de carga un poco más bajo”, explicó el experto.

Los expertos afirmar que no es aconsejable cargar al 100% la batería del celular. Foto: Grok.

Este desgaste prematuro puede afectar el rendimiento general del dispositivo, generando problemas como una duración más corta de la batería o fallas en el funcionamiento.

¿Cuánto se debe cargar la batería del celular para no arruinarla?

En ese sentido, Wang recomienda mantener la batería en torno al 90% como máximo para preservar su rendimiento óptimo. De hecho, estudios realizados por su equipo indican que cargar el celular al 100% de forma habitual puede acelerar el deterioro de la batería entre un 10% y un 15%. Aunque la diferencia no parezca significativa a corto plazo, puede tener consecuencias notables a lo largo del tiempo.

Otro punto importante que subrayan los especialistas es evitar que la batería baje del 20%. En ese sentido, el rango ideal de carga debería mantenerse entre el 20% y el 80%. Este equilibrio contribuye a una mayor estabilidad energética del dispositivo y previene los daños por sobrecarga o descarga profunda.

Celular, batería. Foto: Unsplash
No es aconsejable dejar cargando un celular toda la noche. Foto: Unsplash.

Además, los expertos desaconsejan dejar el celular cargando toda la noche. Una vez que el dispositivo alcanza el 100% y continúa conectado, la batería entra en un estado de tensión que puede provocar un desgaste más rápido. Aunque muchos modelos actuales cuentan con sistemas inteligentes que cortan la energía, el riesgo de sobrecarga persiste, especialmente en dispositivos más antiguos.

En concreto, para preservar la vida útil de los celulares, se recomienda mantener la batería entre el 20% y el 80%, evitar las cargas completas y desconectar el dispositivo una vez que haya alcanzado un nivel de carga adecuado. Adoptar estos hábitos puede marcar la diferencia en el rendimiento y durabilidad del equipo.