VTV más estricta: el detalle del parabrisas que podría rechazar el trámite en tu vehículo

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria para circular legalmente en Argentina y tiene como objetivo garantizar que los autos estén en condiciones seguras para transitar. Sin embargo, hay un detalle que muchos conductores suelen pasar por alto y que puede convertirse en motivo de rechazo: el estado del parabrisas.
En septiembre de 2025, tanto la provincia de Buenos Aires como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) actualizaron las tarifas de la VTV, al mismo tiempo que reforzaron los controles sobre ciertos puntos que, aunque parecen menores, son fundamentales para la seguridad.

¿Qué se revisa en la VTV?
La inspección incluye una serie de puntos clave: sistema de frenos, suspensión, dirección, neumáticos, luces, cinturones de seguridad, matafuegos y emisión de gases. Pero además, los inspectores evalúan cuidadosamente el estado del parabrisas.

Este componente debe estar libre de rayones profundos, astillas, grietas o impactos que puedan comprometer la visibilidad del conductor. Un parabrisas dañado no solo afecta la visión, sino que también puede distorsionar imágenes y reflejos, aumentando el riesgo de accidentes. Por eso, si el vidrio presenta algún deterioro relevante, el vehículo puede ser rechazado.
También podría interesarte
¿Qué pasa si no se aprueba la VTV?
En caso de que el auto no apruebe la inspección, el conductor tiene 60 días para realizar las reparaciones necesarias y volver a presentarse. El segundo turno es gratuito, pero debe realizarse en la misma planta donde se hizo la primera revisión.
Tarifas actualizadas en septiembre 2025
Provincia de Buenos Aires:
- Vehículos hasta 2.500 kg: $79.640
- Vehículos más de 2.500 kg: $143.353
- Remolques hasta 2.500 kg: $47.784
- Remolques más de 2.500 kg: $71.676
- Motos 50 cc a 200 cc: $31.856
- Motos 200 cc a 600 cc: $47.784
- Motos más de 600 cc: $63.712
Ciudad de Buenos Aires:
- Autos: $63.453,61
- Motos: $23.858,78

Por ello, antes de ir a la planta conviene revisar bien el auto: frenos, luces, cinturones, limpiaparabrisas y, especialmente, el parabrisas. No olvidar llevar el matafuegos con carga vigente y asegurarse de que el vehículo no tenga fugas ni emisión excesiva de gases. Un chequeo previo puede ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.