El Aeropuerto de Ezeiza inauguró un espacio clave para los turistas: inversión de 2 millones de dólares y más opciones para pasajeros

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la principal terminal aérea de Argentina, dio un nuevo paso en su plan de modernización al finalizar una obra clave para mejorar la experiencia de los pasajeros: la inauguración de un moderno espacio exclusivo para empresas de alquiler de vehículos.
Con una inversión de dos millones de dólares, el nuevo “HUB de rentadoras de vehículos” busca centralizar, optimizar y facilitar este servicio esencial para miles de viajeros que arriban diariamente al país, ya sea por turismo o por motivos laborales.
¿Cómo es el nuevo espacio para empresas de alquiler de vehículos en Ezeiza?
El flamante espacio se ubica estratégicamente en el estacionamiento E4 del aeropuerto y cuenta con una superficie cubierta de 265 metros cuadrados. Incluye un amplio hall central y 10 oficinas de atención al público, que se suman a las ya existentes. Esta nueva ubicación mejora significativamente la circulación de los clientes y facilita la conexión con todas las terminales del aeropuerto, promoviendo una experiencia más ágil y cómoda.
La iniciativa se inscribe en un plan integral de modernización de la infraestructura aeroportuaria argentina, orientado a elevar los estándares de calidad en los servicios que se ofrecen a los pasajeros. En este caso, el objetivo es claro: simplificar el proceso de alquiler de autos, que muchas veces resulta engorroso, especialmente para quienes llegan de un viaje largo.
También podría interesarte
Al centralizar el servicio en un único punto de fácil acceso, Ezeiza se pone a la altura de otras grandes terminales internacionales, donde la movilidad terrestre es parte integral de la experiencia del viajero.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo HUB es la ampliación de la oferta de compañías de alquiler. A las seis empresas que ya operaban en el aeropuerto -Hertz, Alamo, Avis, Localiza, Sixt y Europcar- se suman ahora dos nuevas firmas: Taraborelli Rent a Car y Always. Esta diversificación permite a los usuarios comparar entre una mayor variedad de vehículos, precios, promociones y servicios, adaptándose a diferentes perfiles de clientes.
Para garantizar una experiencia aún más fluida, Aeropuertos Argentina implementó un servicio gratuito de shuttles que conectan todas las terminales con el nuevo centro de alquiler. Este servicio asegura un traslado ágil y sin costo adicional, lo que representa un valor agregado importante para los pasajeros, especialmente aquellos con equipaje voluminoso o tiempos ajustados entre conexiones.
La obra no solo incluyó la construcción del espacio físico y la incorporación de nuevas empresas, sino también un rediseño completo de la señalética aeroportuaria, con el objetivo de guiar a los usuarios de manera clara e intuitiva hasta el nuevo HUB. Esta mejora en la orientación dentro del aeropuerto contribuye a reducir tiempos de espera y minimizar confusiones, algo fundamental en un entorno con alto tránsito de personas.
En conjunto, la iniciativa representa un avance significativo en términos de eficiencia, comodidad y seguridad. Centralizar todas las operaciones de alquiler de autos en un único espacio moderno permite agilizar trámites, reducir desplazamientos innecesarios y ofrecer un servicio más uniforme y profesional.
Con esta obra, Ezeiza reafirma su posición como principal puerta de entrada al país y refuerza su competitividad a nivel regional, brindando soluciones concretas que mejoran la logística y la movilidad de los pasajeros. El nuevo HUB de rentadoras es una muestra clara de cómo la infraestructura puede y debe evolucionar para estar a la altura de un público cada vez más exigente y conectado.