Vacuna antigripal PAMI 2025: cómo recibirla gratis y sin turno en farmacias habilitadas

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI), la obra social pública destinada a personas mayores, continúa impulsando su campaña de vacunación antigripal en todo el territorio nacional. A través de esta iniciativa, más de 5 millones de afiliados pueden acceder de forma gratuita y sin turno previo a la vacuna contra la gripe en más de 6.700 farmacias habilitadas.
La gripe es una enfermedad respiratoria común desde el otoño hasta la primavera inclusive y, si bien la mayoría de las personas se recuperan sin complicaciones, puede volverse peligrosa en adultos mayores o personas con afecciones de salud preexistentes. En estos casos, vacunarse es una de las medidas más efectivas para prevenir complicaciones graves.

¿Cómo es la campaña antigripal de PAMI sin turno ni receta médica?
La campaña antigripal de PAMI, lanzada en mayo, está dirigida especialmente a los grupos de riesgo, que incluyen a mayores de 65 años, embarazadas, niños de entre 6 y 24 meses, y personas menores de 65 años con enfermedades crónicas o inmunodeficiencias. En este último caso, es necesario presentar una indicación médica que certifique la condición de riesgo.
Para recibir la vacuna, no se necesita receta médica ni sacar turno. Los afiliados solo deben consultar el buscador de farmacias habilitadas en el sitio oficial de PAMI, o comunicarse con la línea gratuita 138 (opción 0), para encontrar el punto de vacunación más cercano.
También podría interesarte
Al momento de vacunarse, es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la credencial de afiliación vigente, ya sea en formato físico o digital. Esta campaña forma parte del compromiso de PAMI por cuidar la salud de sus afiliados y facilitar el acceso a medidas preventivas, especialmente en los meses donde las infecciones respiratorias aumentan.

Con esta acción, la obra social busca garantizar que sus afiliados estén protegidos ante una enfermedad que puede tener graves consecuencias en los sectores más vulnerables.
PAMI 2025: ¿Todavía sirve la credencial plástica?
Sí. La tarjeta física continúa siendo aceptada en 2025 y se puede utilizar sin inconvenientes en todos los centros de salud, farmacias, laboratorios, especialistas y oficinas de PAMI. Si bien ya no se emite de manera habitual porque se priorizan las versiones digitales, quienes aún la conservan pueden seguir presentándola como documento válido.