“Choripán abierto”: la preparación viral que generó polémica en las redes sociales

Un video viral encendió un intenso debate en las redes sociales. Se trata de un “choripán abierto”, que fue presentado con orgullo, acompañado de chimichurri y mozzarella. La preparación, sin embargo, desató polémica al considerar que el origen del choripán quizás no es argentino, sino brasilero.
“Me gustaría decir que es un invento argentino, pero hace años que se lo vi a los brasileros, que lo llaman ‘Pão com linguiça’”, comentó la publicación de @laparradedios. Allí, reconoció que esta forma de servir el choripán corresponde al otro lado de la frontera. Y aunque enseñó a hacer la receta original, las imágenes no tardaron en viralizarse.

Comentarios tales como “Increíble sandwich con poca miga, la mozzarella que le da ese toque y más... Gracias por inspirarnos”, “lo necesito” y “el choripán es Argentino”, fueron tan solo algunos de los que se vieron en la publicación. Pero ¿Qué dice la gastronomía?
Cuestión de fronteras
El choripán tradicional argentino se sirve con el chorizo entero entre dos mitades de pan tipo francés o baguette, y suele acompañarse de salsas típicas como chimichurri o salsa criolla.
También podría interesarte
Por otro lado, la propuesta del llamado “pão com linguiça” brasileño suele servirse abierto, con la salchicha tipo toscana o chorizo cortado en rodajas o a la mitad, sobre una rebanada de pan, muchas veces con salsas, quesos o incluso con agregados como vinagreta.
La versión de este choripán viral combinó elementos de ambas naciones: pan al estilo argentino y chimichurri al estilo bien nacional y el chorizo cortado, con una presentación bien típica de Brasil.

En el mundo de la gastronomía, las fronteras son cada vez más difusas. Las recetas viajan, se reinterpretan y se adaptan a los gustos locales. Lo que para algunos es apropiación, para otros es fusión gastronómica.
Más allá de la discusión, la presentación del choripán abierto se suma a la lista de platos que generan un fuerte debate, ya que se trata una identidad verdaderamente argentina.