Último mes de la Ley de Nietos: cómo tramitar la ciudadanía española

El 22 de octubre vence el plazo para solicitarla. Sólo en la ciudad de Buenos Aires comenzaron el trámite más de 500 mil personas.
¿Hasta cuándo se puede tramitar la ciudadanía española con la Ley de Nietos?
¿Hasta cuándo se puede tramitar la ciudadanía española con la Ley de Nietos? Foto: Grok.

Queda menos de un mes para tramitar la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática de España, más conocida como “Ley de Nietos”, que vence el próximo 22 de octubre. Por este motivo, el consulado comenzó a tener largas filas con horario extendido para atender a aquellos que ingresan por día con la carpeta en mano.

Según las últimas cifras brindadas por el Consulado, solamente en Buenos Aires, ya solicitaron la ciudadanía por esta vía 600 mil personas y habría otras 200 mil en todo el país.

Pasaporte Foto: Freepik

En octubre, esa cifra se acercaría al millón de descendientes de españoles que están actualmente en proceso de requerir gestiones o trámites relacionados con la nacionalidad. Por este motivo, las autoridades consulares advierten que, debido al volumen de solicitudes, no es posible establecer plazos precisos para la resolución de los expedientes.

Estas cifras gigantescas no permiten hacer previsiones mecánicas acerca de cuánto demorarán los trámites de nacionalidad”, explicaron desde el consulado al diario Clarín. Sin embargo, se está trabajando con nuevos procesos internos y recursos adicionales para hacer frente a la situación.

Por otro lado, algo que lleva un poco de tranquilidad a los solicitantes, es que todas las personas que hayan obtenido el IDU (el identificador único que figura en el listado informático de solicitudes) podrán presentar su documentación más allá del 22 de octubre, fecha que inicialmente generaba preocupación entre los interesados.

“Su documentación será tramitada y el consulado lo irá comunicando a medida que revise los expedientes”, explicó el cónsul. Una vez recibida, la documentación queda custodiada hasta que le llega su turno, de acuerdo al orden de ingreso establecido por el IDU.

Pasaporte español.
Pasaporte español.

El Consulado español extiende su atención por la demanda de la Ley de Nietos

Desde septiembre de 2023, el consulado en Buenos Aires opera de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, en una jornada extendida inédita entre las representaciones diplomáticas de España en el mundo. “El número de solicitudes superó absolutamente todas las expectativas”, reconoció el cónsul, quien además remarcó que este nuevo horario se ve reflejado por la cantidad de documentos que se reciben por día.

Además, se implementaron nuevos procesos internos por este mismo caudal de material, para reducir las filas al ingreso del edificio.

Sobre las preocupaciones por posibles rechazos en la concesión de la nacionalidad, el cónsul fue claro: el índice de rechazo es muy bajo, y solo se produce “por razones legales de fondo”.

Algunos de los motivos que pueden derivar en una denegación son, por ejemplo, que el solicitante descienda de un bisabuelo en lugar de un abuelo, o que el abuelo nunca haya sido ciudadano español.

Pasaporte español. Foto: archivo
Pasaporte español. Foto: archivo

¿Cómo presentar un expediente por la Ley de Nietos?

Para quienes aún no iniciaron el trámite, el consulado mantiene tres canales para recibir la documentación:

  • Turnos ordinarios por sistema: habilitados diariamente para quienes cuentan con credenciales.
  • Viernes de puertas abiertas: jornadas especiales sin turno previo, solo con credenciales vigentes.
  • Misiones consulares: presentaciones en Santa Fe y Corrientes para quienes viven lejos del consulado.

En todos los casos, la carpeta debe enviarse en un único archivo PDF de hasta 5 MB, siguiendo el formato de cada anexo. Los errores en el formato provocan el rechazo automático de la solicitud.