Multas de tránsito por circular sin patente en el país: cuál es el monto que deberán pagar los infractores

El Ministerio de Justicia confirmó que el sistema de distribución de matrículas se encuentra plenamente normalizado. Luego de ello, las multas por circular sin patente en la Argentina podría llegar a los $800.000.
Según fuentes oficiales, los conductores y las fuerzas de seguridad pueden verificar en línea si la patente ya está disponible para su retiro en los Registros Automotores, a través de la página de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA).
La cartera informó que el proceso de entrega de chapas 0 km se encuentra restablecido en todo el país, por lo que los vehículos recientemente inscriptos ya pueden contar con su documentación completa.

“Los Registros Automotores recibieron todas las matrículas pendientes; ahora es responsabilidad de los usuarios acercarse a retirarlas”, indicaron desde el Ministerio de Justicia.
También podría interesarte
Por otro lado, señalaron que el operativo de distribución masiva permitió resolver la falta de stock en todas las jurisdicciones, en un contexto de fuerte repunte de ventas.
“Estamos acompañando el récord en patentamientos de autos 0 km, con los mejores niveles desde 2018. Hoy contamos conmás de 55.000 chapas disponibles para la entrega inmediata”, destacaron.

La problemático comenzó en 2023, cuando la crisis económica, dependencia de un único proveedor estatal y las restricciones a las importaciones provocaron un colapso en la distribución y producción.
Patentes del auto: qué significan y cómo saber de qué año es
En la actualidad, los siete dígitos de las patentes se utilizan en los países del Mercosur como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

- Junio 2024: AG-650-AA
- Enero 2024: AG-450-AA
- Octubre de 2023: AG-300-AA
- Mayo de 2023: AG-000-AA
- Enero de 2023: AF-770-AA
- Octubre de 2022: AF-600-AA
- Agosto de 2021: AF-000-AA
- Enero de 2021: AE-600-AA
- Enero de 2020: AE-100-AA
- Octubre de 2019: AE-000-AA
- Enero de 2019: AD-400-AA
- Julio de 2018: AD-000-AA
- Enero de 2018: AC-200-AA
- Noviembre de 2017: AC-000-AA
- Febrero de 2017: AB-000-AA
- Enero de 2017: AA-900-AA
- Abril de 2016: AA-000-AA
Los documentos necesarios para evitar problemas en los controles de tránsito
- Cédula verde (física o digital en Mi Argentina)
- Comprobante de pago del impuesto automotor (patente), en algunas provincias
- Comprobante de seguro automotor
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Elementos de seguridad: balizas portátiles y matafuego cargado
- Licencia de conducir vigente
- VTV o RTO al día, según la jurisdicción