Superluna, cometas y lluvia de meteoros: cuándo y en qué provincia argentina se verán estos fenómenos astrológicos en octubre
Una provincia de Argentina será el punto estratégico para disfrutar del espectáculo en el cielo. ¿Cuándo se verá?

Durante el mes de octubre, el cielo se convertirá en un gran atractivo ya que habrán varios fenómenos que invitarán a mirar hacia arriba y contemplar las maravillas de la galaxia. Pero la gran novedad, además, es que una provincia argentina será escenario de estos eventos, que incluyen una superluna, el paso de un cometa y una imperdible lluvia de estrellas a simple vista.
Estamos hablando de Mendoza, que además de ser escenario de viñedos y montañas, tendrá una apretada agenda astronómica en el calendario de octubre. Este lugar es de gran privilegio para los estudiosos de los astros, gracias a sus cielos despejados y la baja contaminación lumínica. ¿Cuáles son las fechas que tenés que agendar?

Los eventos astronómicos que se verán desde Mendoza en octubre
Superluna: 6 y 7 de octubre
El primer gran evento, es la superluna de la Cosecha, prevista los días 6 y 7 de octubre. Según explicaron los expertos, este satélite se verá más grande y brillante por su cercanía a la Tierra, y se podrá ver en todo su esplendor al anochecer cuando la luna se asome sobre la cordillera de los Andes.
También podría interesarte

El cometa C/2025 K1: 8 de octubre
El espectáculo continuará con el cometa C/2025 K1 (Tsuchinshan–ATLAS), que alcanzará su punto más cercano al sol el próximo 8 de octubre y se podrá ver desde la Tierra. Con una magnitud estimada de 5,2, podría distinguirse a simple vista desde zonas oscuras o con binoculares, especialmente en el Valle de Uco, donde gracias a su baja contaminación lumínica, el evento se verá en todo su esplendor.

Lluvia de estrellas: 20 al 22 de octubre
La agenda astronómica de octubre atraerá una lluvia de meteoros Oriónidas, entre el 20 y el 22 de este mes. Este fenómeno se hará mucho más visible debido a que coincidira con la luna nueva del 21 de octubre, lo que permitirá ver el espectáculo en todos su esplendor del cielo mendocino. En lugares como Tunuyán, Tupungato y San Carlos, podrán verse decenas de meteoros por hora en la madrugada.

Aunque el avistaje de estos fenómenos son posibles en el cielo mendocino, están sujetos a un único contratiempo: el clima. Sin embargo, de verse por completo, será uno de los espectáculos astronómicos más recordados de la historia.

















