Triple crimen en Florencio Varela: una ONG rescató a los perros que estaban en la casa del horror

Mientras continúa la conmoción por el triple crimen en Florencio Varela, se conoció que en las últimas horas los dos perros que habían quedado en la vivienda donde fueron hallados los cuerpos de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron rescatados.
Los protagonistas son Pantera y León, dos perros que vivían en la casa señalada en la causa judicial. Según explicó Fernando Pieroni, director de la fundación Planeta Vivo, el operativo se realizó sin problemas. “Vimos que dos perritos estaban ahí en medio de todo el caos. Preocupados por su futuro, junto a nuestros abogados, comenzamos a llamar a la Fiscalía, a la Policía y a las autoridades correspondientes, para ponernos a disposición y ayudar con los animales, pero sin ninguna respuesta concreta”, reveló.
Al no tener una respuesta oficial, la organización se acercó a la vivienda y hablaron con los vecinos, quienes confirmaron que los perros tenían dueños. Si bien entre los vecinos y los propietarios le daban comida, decidieron que no permanezcan más tiempo allí.

“Entendieron la situación, nos dijeron que ellos no podían hacerse cargo y nos permitieron retirarlos para darles la vida que merecen”, comentó Pieroni en diálogo con Infobae sobre el rescate de los animales. Y explicó sobre la salud de los perros que estaban “sucios, muy sucios. Están llenos de garrapatas y de pulgas. León, que es el más peludo, tiene hasta rastas en todo lo que es su pelo. Eso es una clara señal de abandono, de tenerlos ahí en el techo y en el patio”.
También podría interesarte

Respecto al proceso de adopción, la ONG explicó que ya abrió las inscripciones: “Me encantaría que vayan los dos juntos, porque han estado siempre acompañados. Pero sabemos que eso es muy difícil”, expresó Pieroni.
En ese sentido, explicó que buscan a “familias responsables, que le den el tiempo, el amor y el cariño que ellos necesitan. Que tengan tiempo para poder sacarlos a pasear, para que empiecen a conocer lo que es el exterior, porque no nos olvidemos que estaban encerrados en una casa”.

“Sería importantísimo y necesario que la Justicia, la Policía o autoridades responsables empiecen a contar con fundaciones y ONGs para que nos hagamos cargo de este tipo de cuestiones. Porque claramente no hay que olvidarse que cuando se cierra una puerta de una casa, lo que queda dentro encerrado son vidas”, finalizó.