Peligro para los celíacos: ANMAT retiró del mercado unas reconocidas galletitas integrales por contener gluten
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro urgente de un lote de galletitas integrales con castañas de cajú y almendras de la marca Jasmine, tras detectarse que fueron etiquetadas erróneamente como libres de gluten.
Por este motivo, el organismo emitió una alerta sanitaria por un lote del producto dietético “Cookies amendoas e castanhas”, luego de constatar que, aunque estaba rotulado como “Alimento Libre de Gluten”, contiene harina de trigo, lo que representa un riesgo para personas celíacas o con sensibilidad a este tipo de ingredientes.

El lote afectado es el X19225B01, con fecha de vencimiento 11 de julio de 2026 y la medida fue tomada tras un control realizado por el Departamento de Bromatología de la Secretaría de Salud del municipio de General Pueyrredón. En coordinación con las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires, se está llevando adelante el retiro preventivo del producto.
La ANMAT aclaró que esta acción busca proteger la salud de los consumidores y evitar posibles complicaciones derivadas del consumo de alimentos que no cumplen con las condiciones declaradas en su etiquetado. Los comercios que tengan este lote a la venta deben retirarlo de inmediato y contactar a su proveedor para gestionar la devolución o reemplazo.
También podría interesarte

ANMAT prohibió la venta de una marca de lavandina
Mediante la Disposición 7352/2025, el ente regulador prohibió la comercialización y publicidad de las aguas lavandinas y limpiadores de la marca Limpimax, luego de detectar su promoción en redes sociales con rótulos falsos y domicilios imposibles de verificar. Los registros no correspondían a ningún establecimiento habilitado por la ANMAT.
Finalmente, la Disposición 7353/2025 dispuso la prohibición del uso y distribución del equipo de depilación definitiva “SOPRANO ICE – ALMA – SN S12ICE0672” y del cabezal “Alma Lasers Diode 810nm – SN Ice122003424”, ambos de origen no verificado.
Según el texto oficial, “se desconoce su funcionamiento y seguridad, lo que en suma deviene en riesgo para la salud de los potenciales pacientes que pudieran ser expuestos como así también del personal que los manipula”.
Con estas medidas, la ANMAT refuerza su política de control sanitario y prevención de riesgos en productos cosméticos y de limpieza, instando a la población a verificar siempre que los artículos adquiridos cuenten con la debida inscripción y procedencia autorizada.