Chau ojeras: 5 tips infaltables para maquillarse como una profesional y eliminar las líneas de expresión

Deshacerse de las sombras debajo de los ojos es posible, solamente necesitas un par de brochas y los elementos correctos. Cuáles son las claves para una mirada descansada y joven.
Ojeras, piel, ojos
Ojeras, piel, ojos Foto: Pinterest

Las ojeras pueden formarse cuando una persona tiene mucho cansancio o estrés, pero también pueden aparecer por genética y suelen delatar una mirada apagada y con poco brillo. Se trata de un punto clave de cualquier rutina de maquillaje, ya que el objetivo siempre es verse más bella realzando los rasgos naturales del rostro.

Y aunque muchas veces intentamos taparlas con correctores o bases, un mal producto o una técnica incorrecta puede acentuarlas muchísimo más de lo que pensamos. Para lucir un look fresco, descansado y natural, hay 5 claves fundamentales que realzan y reavivan la mirada.

Cómo taparse las ojeras con maquillaje. Foto: Pinterest

5 tips para disimular ojeras con maquillaje

Hidratación: el primer paso clave

Antes de aplicar cualquier producto, es fundamental hidratar el contorno de ojos. La piel en esa zona es más fina y propensa a marcar líneas. Usar un contorno de ojos con activos descongestivos o hidratantes (como cafeína o ácido hialurónico) ayuda a preparar la piel y evita que el corrector se cuartee.

Usá pre-correctores de color

Si tus ojeras tienen un tono muy marcado (azulado, violeta o marrón), un corrector tradicional no será suficiente. En estos casos, los pre-correctores de color son tus mejores aliados:

  • Ojeras azuladas: elegí un tono salmón o anaranjado.
  • Ojeras marrones o violáceas: optá por un tono amarillo o durazno.
  • Aplicá poca cantidad con suaves toques y luego sellá con el corrector habitual.

Corrector: textura y tono adecuados

No todos los correctores funcionan igual. Elegí uno de textura cremosa pero ligera, que no se acumule en los pliegues. Además, el tono debe ser uno o medio tono más claro que tu base, para iluminar sin crear contraste artificial.

Ojeras Foto: unsplash

Menos es más: no sobrecargues producto

Una de las mayores equivocaciones es aplicar capas y capas de corrector. Eso solo resalta la textura de la piel y marca líneas de expresión. Con una capa fina y bien difuminada es suficiente para cubrir e iluminar.

Sellá con polvo, pero con moderación

Para fijar el maquillaje y evitar que el corrector se mueva, aplicá una pequeña cantidad de polvo traslúcido con brocha o esponja, sin frotar. Esto ayuda a prolongar la duración sin resecar ni crear efecto “cakey”.