Problemas para viajar antes del fin de semana largo: se esperan demoras en vuelos de Aerolíneas Argentinas por una medida de fuerza

Llega una jornada particular para aquellos que deban viajar en Aerolíneas Argentinas. En la antesala del fin de semana largo, este jueves 9 de octubre se darán algunos reclamos por la demora en las negociaciones paritarias, por lo que se estiman que pueden darse reprogramaciones y cancelaciones en los vuelos pactados.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aérea (APLA) cuestionó la tardanza por parte de la empresa para negociar las paritarias. Por esto mismo, advirtieron sobre posibles medidas de fuerza.
Demoras y complicaciones para volar en Aerolíneas Argentinas

“Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración”, indicó el gremio de los pilotos el pasado lunes en un comunicado.
Y agregaron: “Ante los reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo de trabajo, informamos el inicio de medidas de acción directa. Tampoco se puede soslayar el proceso desregulatorio al que actualmente está siendo sometida nuestra actividad, que impacta de lleno en nuestro trabajo cotidiano”.
También podría interesarte
Las demoras podrían darse durante las asambleas que llevarán adelante los trabajadores. Las mismas están programadas este jueves 9 de octubre, de 16 a 20.
Según el cronograma que anunciaron, la próxima medida llegará el 24 de octubre de 6 a 10.
“Durante estas asambleas, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones”, aclararon desde APLA. Y completaron: “Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación”.

En contrapunto, Aerolíneas Argentinas apuntó: “La medida de APLA pretende ejercer presión sobre la discusión paritaria y en las modificaciones regulatorias que afectan su actividad. Esto se da en un contexto en que Aerolíneas Argentinas finalmente pudo dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de permanentes pedidos de fondos del Estado para poder sostener su operación. Este proceso virtuoso tiene que ser acompañado por los sindicatos con responsabilidad, y este tipo de medidas atentan contra el desarrollo positivo y el crecimiento de la empresa”.
Y completaron: “Desde Aerolíneas Argentinas se continuará trabajando para mitigar cualquier efecto que esta medida pudiera tener en los planes de vuelo de sus pasajeros”.