Reforma Laboral: qué es el banco de horas que propone el Proyecto de Ley y cómo afecta a la jornada de trabajo

La Reforma Laboral eliminará las horas extras e implementará el banco de horas como alternativa. Qué es y cómo se llevará a cabo.
La Reforma Laboral eliminará las horas extras e implementará el banco de horas como alternativa. Qué es y cómo se llevará a cabo.
La Reforma Laboral eliminará las horas extras e implementará el banco de horas como alternativa. Qué es y cómo se llevará a cabo. Foto: -

La nueva Reforma Laboral incluirá un cambio en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) que permitirá que los Convenios Colectivos de Trabajo establezcan un banco de horas que habilite a que los trabajadores realicen más horas de trabajo en períodos de alta demanda y menos horas en etapas de baja actividad.

El sistema de “banco de horas” eliminaría las horas extras ya que permitiría acumular las horas trabajadas en exceso para luego compensarlas con descansos tales como días libres o reducciones horarias.

Reforma laboral: qué es el banco de horas

La Reforma Laboral que impulsará el Gobierno modificará el artículo 197 bis a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), habilitando a los convenios colectivos a acordar modalidades flexibles de jornada. Introducirá además el banco de horas como alternativa al pago de horas extras, con requisitos específicos y un descanso mínimo obligatorio de 12 horas entre jornadas.

El “banco de horas” es un sistema que permite a las empresas administrar la jornada laboral con mayor flexibilidad. Este mecanismo autoriza al empleador a acumular las horas trabajadas de más durante los períodos de alta demanda, que normalmente se pagarían como horas extras, para compensarlas más adelante en momentos de menor actividad.

Reloj, tiempo. Foto: Unsplash
El “banco de horas” es un sistema que permite a las empresas administrar la jornada laboral con mayor flexibilidad.

En la práctica, el empleador registrará esas horas adicionales en una cuenta individual para cada trabajador. Luego, el empleado podrá recuperar ese tiempo en forma de días libres o jornadas reducidas, en lugar de recibir el pago inmediato con los recargos habituales del 50% o 100%.

El Gobierno presenta la medida como un paso hacia un modelo “moderno y flexible” que busca equilibrar productividad y bienestar. Sin embargo, los sindicatos advierten que la propuesta podría precarizar el empleo y exponer a los trabajadores frente al poder de las empresas.

El Gobierno presenta la medida como un paso hacia un modelo “moderno y flexible” que busca equilibrar productividad y bienestar. Foto: REUTERS

Horas extra: cuáles son los límites de la reforma

El artículo 197 bis establecerá varias condiciones para asegurar la legalidad y transparencia del sistema:

  • Descanso obligatorio: el empleador debe garantizar al trabajador al menos 12 horas consecutivas de descanso entre una jornada y otra.
  • Límite semanal: la jornada laboral no puede superar las 48 horas semanales ni los topes fijados para cada actividad.
  • Acuerdo colectivo: la modalidad solo puede aplicarse mediante un convenio colectivo homologado, y no por decisión unilateral de la empresa.
  • Registro horario: el empleador debe llevar un registro de las horas trabajadas y compensadas, disponible para inspección.
  • Supervisión sindical: los sindicatos podrán controlar el cumplimiento del sistema y el respeto de los descansos compensatorios.
  • Finalidad protectoria: el acuerdo debe priorizar el beneficio de los trabajadores y garantizar condiciones adecuadas de salud y seguridad.

Qué dice la CGT sobre la Reforma Laboral

El cosecretario general, Héctor Daer, adelantó que la central obrera rechazará la reforma laboral que propone el gobierno de Javier Milei si es para “retroceder” en los derechos adquiridos.

Héctor Daer
"Si esta Reforma es para retroceder, no habrá negociación de ningún tipo", declaró Héctor Daer.

“Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto de progresión de derechos, pero si es para retroceder no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, sentenció Daer en declaraciones radiales.