Alerta peajes: cómo tramitar el TelePase con Mercado Pago

El pago de los peajes deja de ser en efectivo de manera definitiva en todo el país y regirá el TelePase de forma definitiva. Cómo se tramita.
El pago de los peajes deja de ser en efectivo de manera definitiva en todo el país por lo que rige el TelePase en forma definitiva. Cómo lo tramito.
El pago de los peajes deja de ser en efectivo de manera definitiva en todo el país por lo que rige el TelePase en forma definitiva. Cómo lo tramito.

La medida que incluye que el pago de los peajes deje de ser en efectivo en todo el país alcanza a todas las autopistas bajo la concesión de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

La misma se extenderá a las autopistas: 25 de mayo, Perito Moreno y Arturo Illia. El cambio forma parte del plan de modernización “Autopistas Inteligentes”, que busca reemplazar por completo las cabinas tradicionales por tecnología de lectura automática y sistema TelePASE.

Mercado Pago: cómo tramito el TelePase

Para quienes no están bancarizados, existe la posibilidad de utilizar el sistema de TelePASE mediante Mercado Pago, con dinero en cuenta o con tarjetas adheridas.

TelePASE, Mercado Pago. Foto: Mercado Pago.
Paso a paso: cómo tramito el TelePase en Mercado Pago

Paso a paso

  • Solicitar el TAG: si aún no se cuenta con TelePASE, puede pedirse desde la cuenta digital en la opción “Pedir TelePASE”. El dispositivo llega al domicilio indicado, puede retirarse sin costo en los puntos habilitados o adquirirse en la tienda oficial de Mercado Libre. Quienes ya lo tengan, deben seguir los pasos en la aplicación para vincularlo a Mercado Pago.
  • Instalar el TAG: el dispositivo debe colocarse en el parabrisas del vehículo.
  • Activar TelePASE en Mercado Pago: desde la aplicación, ingresar a la sección “TelePASE”, seleccionar “Quiero usar TelePASE” y completar los datos solicitados. El pago puede realizarse con dinero en cuenta, con tarjeta de crédito o con tarjeta de débito.

Tránsito: la idea del Gobierno con los peajes de todo el país

Lo que planifica el Gobierno es extender esta medida hacia las autopistas de todo el país: a través del Decreto 733/2025, fijó el fin de las cabinas de peaje y antes del 31 de diciembre de 2026, todas las rutas nacionales concesionadas deberán tener un sistema de TelePase garantizado por la Dirección Nacional de Vialidad, bajo la secretaría de Transporte del ministerio de Economía.

Lo que planifica el Gobierno es extender esta medida hacia las autopistas de todo el país antes del 31 de diciembre del 2026. Foto: AUSA

Cómo es el cambio en el pago de peajes en CABA

El sistema de pago de peajes en la Ciudad de Buenos Aires experimentó un cambio con la eliminación del requisito de la oblea adhesiva en algunos accesos. A partir de ahora, los usuarios de TelePASE podrán abonar de manera automática mediante la lectura de la patente del vehículo, simplificando así el proceso de cobro.

La actualización del TelePASE se enmarca en la implementación del sistema Free Flow en ciertas autopistas de la ciudad. Este sistema, que ya opera en varias partes del mundo, permite a los conductores transitar sin necesidad de detenerse o reducir la velocidad en los peajes.

Autopista, Telepase. Foto: Google Maps
La actualización del TelePase se enmarca en la implementación del sistema Free Flow en ciertas autopistas de la ciudad.

Para lograrlo, se instalaron arcos con lectores de patentes en las vías habilitadas, los cuales identifican a los vehículos y asignan el cobro correspondiente al titular registrado.