Cambia el servicio de colectivos en Buenos Aires: el nuevo sistema que afectará el recorrido de muchas líneas

Los colectivos son uno de los medios de transporte público más utilizados dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En este contexto, una importante ciudad podría atravesar un importante cambio que estará sujeto a debate.
Se trata de La Plata, luego de que el intendente Julio Alak haya elevado un pliego de licitación pública para el servicio de transporte de pasajeros en la capital bonaerense. El debate comenzará el lunes 3 de noviembre, dentro de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante.
Cambios en el transporte de La Plata
La búsqueda es avanzar sobre un nuevo sistema que funcionará hasta la próxima década. Las autoridades intentarán “actualizar y armonizar” el funcionamiento, aportando novedades en lo tecnológico y operativo.
Uno de los puntos más importantes del pliego a tratar es la aparición de “permisos experimentales”. Se trata de un periodo de 180 días, en los que se podrán evaluar recorridos, sumar nuevas herramientas tecnológicas y monitorear en tiempo real las unidades. Además, no se descarta una incorporación de vehículos eléctricos, como ocurre en CABA con el Trambus.
También podría interesarte
Bajo el periodo de concesión, las autoridades de La Plata tendrán potestad de cambiar recorridos de las líneas, así como también paradas, condiciones en el parque automotor y frecuencias. Estas modificaciones no representarían una indemnización para las empresas que brinden los servicios.

Una de las principales novedades que propone el nuevo sistema de transporte es que se desarrollará una aplicación municipal que contará con información para los usuarios. Allí se podrán consultar horarios, detalles del recorrido de cada línea y hasta las frecuencias. La plataforma estaría disponible tanto para celulares como para exploradores web.
El desarrollo del nuevo sistema de transportes incluirá trabajos sobre las principales avenidas, ya que se buscará ampliar a tres carriles, así como también la suma de ramblas centrales de 2,5. El objetivo es que los recorridos se centren en las avenidas, con la garantía de que habrá una parada cada cuatro cuadras.

Este cambio en los recorridos ayudaría a reducir tiempos de viaje: los que actualmente tardan 45 minutos, con el nuevo sistema lo harían por debajo de los 30.
Con el objetivo de renovar la flota completa en 7 años, el primer paso del plan tendría la llegada de nuevos vehículos 0km para una actualización del 20% del parque móvil.
Según datos de la Dirección General de Tránsito y Transporte de La Plata, en dicha ciudad funcionan a diario 352 micros habilitados por el municipio (más de 4 millones de viajes durante septiembre) y otros 366 habilitados por la Provincia (casi 4 millones de viajes en septiembre).
















