Sabores de la región: los países de Sudamérica que se llevaron premios al mejor bife en el Campeonato Mundial de Carnes

Sin lugar a dudas, Argentina es uno de los países donde mejor carne vacuna se encuentra. Tanto que miles de turistas visitan este territorio sudamericano con el objetivo de probar distintas parrillas tradicionales. En este marco, el primer Campeonato Mundial de Carnes se llevó a cabo en el país.
En Buenos Aires, una iniciativa privada reunió cortes de primer nivel no solo de Argentina, sino también de Irlanda, Reino Unido, España, Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay. El certamen contó con la participación de destacados referentes internacionales en calidad de carnes y tuvo como objetivo premiar tres atributos fundamentales -terneza, jugosidad y sabor- en dos cortes emblemáticos: el bife de chorizo y el ojo de bife.

Para garantizar un resultado transparente y confiable, la evaluación estuvo a cargo de un jurado integrado por tres grupos: Sommeliers de Carne, Consumidores entrenados y un prestigioso panel de Chefs y Expertos Internacionales. Esta mesa de primer nivel incluyó a personalidades como Gastón Acurio, Christian Petersen y Pietro Sorba, entre otros.
La idea a partir de este certamen es que los cortes ganadores no sólo obtienen el prestigio de ser reconocidos mundialmente, sino que también podrán utilizar el sello CMDC® (Campeonato Mundial de Carnes) en la comercialización de sus carnes, como un símbolo que asegura la máxima calidad.
Los ganadores del Campeonato Mundial de Carnes
Los máximos honores del campeonato se repartieron de la siguiente manera:
Medallas de oro
- Bife Ancho alimentado a Grano: Urien Loza, de La Negra Agropecuaria, Argentina (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Angosto alimentado a Grano: Alfonso Rebaza González, del Establecimiento Emilio Cubas de Trujillo, Perú. (Raza: Criolla Peruana).
- Bife Ancho alimentado a Pasto: Quickfood SA, del Establecimiento Ricardo y Omar Bailo, de Argentina (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Angosto alimentado a Pasto: Alejandro González, del Establecimiento Frigorífico Las Piedras, Uruguay. (Raza: Aberdeen Angus).

Medallas de plata
- Bife Ancho alimentado a Grano: Rodrigo Pilotti, del Establecimiento Las Nazarenas, Argentina (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Angosto a Grano: Quickfood S.A., del Establecimiento Raúl Meneguello, Argentina (Raza: Brangus).
- Bife Ancho a Pasto: Tender Meats, del Establecimiento Farm of Darby Warbe, Irlanda (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Angosto a Pasto: David Rosbotham – Hannan Meats, del Establecimiento Ivan Rea, Reino Unido (Raza: Shortorn).
Medallas de bronce
- Bife Ancho alimentado a Grano: Muge, del Establecimiento Pampa Gringa, Argentina (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Angosto a Grano: El Mercedino, del Establecimiento Agroamanecer SRL, Argentina (Raza: Hereford).
- Bife Ancho a Pasto: Ana Morrone, del Establecimiento La Ignacia, Argentina (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Angosto a Pasto: Tender Meats, del Establecimiento Farm of Derby Warde, Irlanda (Raza: Aberdeen Angus).
Menciones especiales a la Excelencia en Sabor:
- Bife Ancho a Grano: Urien Loza, Establecimiento La Negra Agropecuaria, Argentina (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Angosto a Grano: Muge, Establecimiento Pampa Gringa, Argentina (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Ancho a Pasto: Quickfood S.A., Establecimiento Ricardo y Omar Bailo, Argentina (Raza: Aberdeen Angus).
- Bife Angosto a Pasto: Alejandro González, Establecimiento Frigorífico Las Piedras, Uruguay (Raza: Aberdeen Angus).















