Amenazan con medidas de fuerza en Aerolíneas Argentinas: ¿podrían hacer paro?

Gremios aeronáuticos rechazaron la oferta salarial de Aerolíneas Argentinas, por lo que amenazan con posibles medidas de fuerza que incluirían potenciales paros.
Es que las principales organizaciones sindicales del sector aéreo desestimaron la última propuesta de la empresa, al exigir una mejora que contemple la inflación y el atraso salarial acumulado.
Este suceso representa un nuevo capítulo en la negociación paritaria con los principales gremios aeronáuticos. La oferta abarca a los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) participaron en la reunión con Aerolíneas Argentinas y Optar.
También podría interesarte
Posibles paros que afecten a Aerolíneas Argentinas
La negativa conjunta a la propuesta de la empresa deja en suspenso la resolución del conflicto y pone de manifiesto una posibilidad de posibles medidas de fuerza que pueden incluir paros o ceses de actividades, lo que perjudica a los clientes y viajantes.
“En este encuentro, la empresa presentó una oferta (...) sin embargo, dicho acuerdo se encuentra por debajo de los índices de inflación acumulada y no toma en consideración el atraso salarial que han sufrido los trabajadores aeronáuticos. Por esta razón, el ofrecimiento fue rechazado de manera unánime, a la espera de una propuesta más razonable por parte de Aerolíneas Argentinas, con el objetivo de evitar la profundización del conflicto”, expresaron a través de un comunicado difundido por redes sociales.

Cabe recordar que las asambleas gremiales funcionan como la antesala de potenciales medidas de fuerza, como lo fueron los dos paros encabezados por APLA del 9 y el 24 de octubre, donde se vieron afectados más de 120 vuelos de Aerolíneas Argentinas.



















