¿Hay fin de semana largo?: qué días caen Navidad y Año Nuevo en 2025

Muchas personas esperan la llegada de la Navidad y Año Nuevo para ver si se puede hacer un fin de semana largo, ya que tanto el 25 de diciembre y el 1 de enero son feriados. Por esto mismo, el calendario revela qué ocurre este 2025 y si habrá un descanso extendido para las familias.
Qué día caen Navidad y Año Nuevo en 2026
Sin embargo, este año no será el caso, ya que tanto el 25 de diciembre, Navidad, como el 1 de enero, Año Nuevo, caen en día jueves.

Así es: la Noche Buena es el miércoles 24 de diciembre y Navidad jueves 25 de diciembre, por lo que no generan un fin de semana largo, pero sí un día libre en medio de la semana, ya que el 25 es feriado, aunque no el 24.
Y lo mismo ocurre con Año Nuevo: el 31 de diciembre, último día del año, cae miércoles y es un día laborable normal, mientras que el 1 de enero de 2025 será jueves feriado.
También podría interesarte
Además del 25 de diciembre, el único feriado de diciembre 2025 es el del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, que esta vez cae lunes, por lo que ofrecerá un fin de semana largo en Argentina.

Falta poco para 2026 y entonces el calendario de feriados nacionales se renueva. El primer fin de semana largo de 2026 será a comienzos de marzo, con los festejos del carnaval.
Feriados y días no laborables confirmados para 2026
El calendario estimativo incluye feriados nacionales inamovibles, que tienen fechas fijas, como el Día de la Independencia o el Día del Trabajador, así como feriados trasladables, que pueden moverse al lunes anterior o posterior según su ubicación en el calendario gregoriano.

Enero
- Jueves 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Febrero
- Lunes 16 y martes 17: Carnaval
Marzo
- Martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Viernes 17: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Viernes 1°: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Miércoles 17: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- Sábado 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Jueves 9: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Octubre
- Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 20: Día de la Soberanía Nacional
Diciembre
- Martes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Viernes 25: Navidad (feriado inamovible)


















