Cambiarse el apellido en Argentina: qué requisitos hay que cumplir para el trámite

El cambio de apellido es un trámite que mucha gente solicita por motivos personales o de fuerza mayor. Su realización puede ser sencilla, siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos.
El trámite se realiza en el Registro Civil o el Centro de Documentación del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) más cercano y sus exigencias varían según la provincia en la que se encuentre el ciudadano. El cambio está regido por el artículo 69 del Código Civil y Comercial que establece el “justo motivo”.

El proceso es corto y requiere de algunos trámites previos.
Los requisitos para el cambio de apellido
El artículo 69 del Código Civil y Comercial sostiene: “El cambio de prenombre o apellido solo procede si existen justos motivos a criterio del juez”.
También podría interesarte
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros:
- El seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad.
- La raigambre cultural, étnica o religiosa.
- La afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se encuentre acreditada.

Aparte existen dos casos en los que la intervención judicial no es necesaria:
- El cambio de prenombre por razón de identidad de género.
- El cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima de desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la identidad.

Paso a paso: cómo cambiarse el apellido
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el proceso es el siguiente:
- Reservar un turno para la rectificación del DNI a través de la plataforma miBA.
- Chequear que se cumplan los requisitos: tener domicilio en CABA, presentar la Partida de nacimiento rectificada, presentar el DNI a rectificar con su domicilio en CABA (o la denuncia por robo o extravío). En caso de ser menor de edad, el ciudadano debe asistir al trámite acompañado por su padre, madre o tutor, quienes deben portar su DNI.
- Presentarse al turno.
- Recepción del DNI rectificado si ha cumplido con todos los requisitos.

Cuáles son las excepciones: la oposición de un tercero
El pedido del cambio de apellido deberá publicarse en el diario oficial una vez por mes durante dos meses consecutivos. A partir de la última publicación, se abre un plazo de quince días hábiles para que quien lo desee formule una oposición fundada.
Antes de dictarse la resolución, deberá solicitarse información sobre posibles medidas precautorias que afecten al solicitante. La sentencia adquirirá validez frente a terceros una vez inscripta en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. Posteriormente, deberán rectificarse todas las partidas, títulos y asientos registrales que resulten necesarios.














